Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica
Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica

El ámbito del entrenamiento dirigido a poblaciones especiales es un sector con alta demanda de profesionales especializados. En este contexto, el Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica te aportará unas competencias con las que podrás trabajar como entrenador con sujetos sedentarios patológicos y no patológicos en centros deportivos o asistenciales, aplicando tus conocimientos a la mejora de su estado físico y rendimiento.
Esta titulación propia de MEDAC, como orientación para el alumno, se estima en una carga lectiva similar a 24 créditos ECTS y pertenece al Máster en Entrenamiento Personal, acreditado por la UCAM. Con ella, te especializarás en un ámbito muy específico del entrenamiento deportivo: la mejora de la salud de las personas a través del deporte.
Modalidad online
y puntera
Con este curso de Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica, tendrás a tu disposición una innovadora aula virtual con contenidos teórico-prácticos que se actualizarán periódicamente y a los que podrás acceder en cualquier momento del día y lugar.
El método utilizado para impartir esta formación emplea técnicas avanzadas y multidisciplinares para favorecer el aprendizaje autónomo, permitiéndote conciliar el estudio con tu trabajo o tu vida personal. Además, contarás con asistencia técnica en caso de dudas sobre el manejo del aula.
Metodología flexible
y conciliadora
El Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica sigue una metodología 100% online con un plan de estudio dividido en 12 Cursos de Certificación. Cada uno de estos bloques se compone de cuatro webinars que serán introducidos por un vídeo de presentación de 15 minutos. Podrás finalizar esta titulación en un periodo comprendido entre tres y seis meses.
El tiempo estimado de realización de cada módulo es de una semana, aunque dispondrás de hasta siete días extras para completarlo. Para poder avanzar entre los diferentes bloques tendrás que hacer uso de los contenidos disponibles y realizar un cuestionario y una tarea sencilla al final de cada módulo para afianzar contenidos.
El Especialista queda estructurado de la siguiente forma:
- 2 Cursos de Experto, compuestos por 6 cursos cada uno.
- 4 Cursos de Desarrollo Profesional, compuestos por 3 cursos cada uno.
- 12 Cursos de Certificación, considerado el módulo mínimo de formación, con 4 webinar cada uno.
Con nuestra innovadora metodología podrás aprender a tu ritmo, sin horarios, pudiendo acceder a los contenidos del aula virtual en cualquier momento y lugar. Al completar todos los módulos, obtendrás un Título Propio de Especialista expedido por MEDAC.
Un plan de estudios adaptado al mercado labora
Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica
Experto en Ejercicio Terapéutico y Entrenamiento Funcional
-
Desarrollo Profesional en Recuperación de Lesiones
- Certificación en Ejercicio Físico y lesiones de tendón
- Certificación en Ejercicio Físico y lesión muscular
- Certificación en Ejercicio físico y lesión articular
-
Desarrollo Profesional en Entrenamiento Funcional
- Certificación en Activación del core: bases y aplicaciones prácticas
- Certificación en Inestabilidades como herramienta para el entrenamiento funcional
- Certificación en Materiales para el entrenamiento funcional: TRX
Experto en Planificación del Entrenamiento Orientado a la Salud
-
Desarrollo Profesional en Bases Teórico-prácticas de la Planificación Deportiva Orientada a la Salud
- Certificación en Diseño de programas de ejercicio en patología metabólica l: Obesidad
- Certificación en Diseño de programas de ejercicio en patología metabólica ll: Diabetes
- Certificación en Diseño de programas de ejercicio en patología lumbar
-
Desarrollo Profesional en Bases Teórico-prácticas de la Planificación Deportiva Orientada al Rendimiento
- Certificación en Programas de ejercicio en pruebas de oposición
- Certificación en Programas de ejercicio en población sana sedentaria
- Certificación en Programas de ejercicio en deportes de larga duración
Objetivos
- Obtener una titulación con amplias salidas laborales en un contexto caracterizado por el auge deportivo en la sociedad.
- Diseñar ejercicios específicos para la recuperación de lesiones articulares, musculares y del tendón.
- Aplicar las bases del entrenamiento terapéutico y recuperación funcional mediante el diseño de ejercicios específicos.
- Profundizar en el conocimiento de las principales lesiones deportivas atendiendo a su tipología y gravedad para adaptar el diseño de ejercicios y la planificación del entrenamiento.
- Aplicar los principios de la planificación deportiva orientada al rendimiento para deportistas, poblaciones no patológicas y poblaciones sedentarias.
- Aplicar los principios de la planificación deportiva orientada a la salud para el trabajo con poblaciones con patología metabólica y patología lumbar.

¿A quién
va dirigido?
El perfil del alumno de este Especialista se caracteriza por su interés en el acondicionamiento físico de poblaciones de todo tipo, desde deportistas de alto rendimiento hasta pacientes con diferentes patologías que afectan a su rendimiento. Los candidatos a esta formación suelen tener las siguientes titulaciones:
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)
- Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD)
- Diplomado/Graduado en Educación Física
- Licenciado/Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con orientación hacia el entrenamiento personal
- Licenciado/Graduado en Fisioterapia
De la misma forma, podrán optar a esta formación todas aquellas personas interesadas en conocer con mayor profundidad las especificidades del entrenamiento con diferentes poblaciones.
Salidas
profesionales
Como Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica y atendiendo a tu titulación y/o experiencia profesional podrán aplicar los conocimientos adquiridos en este curso para trabajar como:
- Preparador físico en entidades deportivas con deportistas y sujetos sedentarios patológicos y no patológicos
- Asesor deportivo en actividades físicas para poblaciones con patología metabólica y patología lumbar
- Entrenador personal para centros deportivos
- Asesor deportivo en la realización de ejercicios compatibles con los procesos de recuperación de ciertas lesiones deportivas
Matriculación
y financiación
Podrás inscribirte en el Especialista en Planificación y Diseño de Entrenamiento en Rendimiento y Población Patológica en el momento en el que lo desees, ya que no cuenta con un plazo límite de matriculación. Para ello deberás abonar la cuota de inscripción de 100€, la cual se descontará del precio total de la matrícula. Una vez inscrito, podrás pagar el importe completo del Especialista en una única cuota o fraccionar el pago en hasta seis meses sin intereses (117,50€/mes).