Conocer qué es un contable es esencial para poder valorar y estudiar una Formación Profesional relacionada con la administración o las finanzas de empresas, y también con el emprendimiento. Este puesto de trabajo es clave para el correcto funcionamiento económico de las empresas y organismos, tanto públicos como privados. Además, cuenta con un gran número de salidas laborales. Debido a la amplitud del campo y a los diferentes cambios legislativos, es una profesión que requiere una especialización continua y una actualización de conocimientos a la altura de un buen profesional.
A continuación descubrirás qué hace un contable, qué funciones cumple un administrativo contable, qué tareas realiza un asesor fiscal y contable y cuál es el papel de un contable en una empresa o una institución. Todo ello te permitirá entender por qué esta es una profesión de futuro y muy atractiva.
¿Qué hace un contable en su día a día?
- Lo primero es conocer en qué sector está ubicado este profesional, ya que puede ofrecer servicios a clientes propios o trabajar in house, dentro de la propia empresa. Para ello, vamos a conocer las diferentes acciones cotidianas de su día a día.
¿Qué hace un contable? Sus principales funciones son registrar, clasificar y analizar las operaciones económicas de la empresa u organización. De esta forma, lleva un control lo más preciso posible de los ingresos, gastos y obligaciones fiscales.
Una de las tareas más comunes es la elaboración del balance de gestión, la gestión de facturas y el seguimiento de cobros y pagos, así como la preparación de las declaraciones fiscales de forma mensual, trimestral o anual, según corresponda.
Además, su trabajo garantiza la transparencia financiera y la toma correcta de decisiones, fundamentadas en números y no en corazonadas.
Un primer paso para obtener estos conocimientos puede ser un Grado Medio en Gestión Administrativa.
¿Qué funciones tiene un administrativo contable?
Un administrativo contable debe conocer diferentes funciones, tanto tareas administrativas como contables. Si bien en empresas pequeñas y medianas esta labor la suele realizar una misma persona, en empresas de mayor tamaño suele haber un equipo de profesionales encargado de estas tareas. Entonces, ¿qué hace un administrativo contable?:
- Registro de operaciones contables
- Emisión y archivo de facturas emitidas y recibidas
- Control de pagos y cobros de las facturas
- Atención a proveedores y clientes
- Apoyo a la elaboración de presupuestos
El perfil de un contable es muy versátil y valorado, ya que combina conocimientos financieros con habilidades de gestión. Puedes adquirir estos conocimientos a través de la Formación Profesional Administrativa.
¿Qué hace un asesor fiscal y contable?
Es importante conocer qué hace un asesor fiscal y contable si estás buscando especializarte en la normativa tributaria. Este perfil profesional, además de llevar la contabilidad, también ofrece asesoramiento fiscal para optimizar la carga impositiva, cumpliendo con la legislación vigente.
En ocasiones, este perfil contable centrado en la aplicación de la legislación fiscal también tiene conocimiento sobre las leyes de otros países, para optimizar aún más las obligaciones fiscales.
Las funciones de un asesor fiscal y contable son:
- Elaboración y presentación de impuestos de forma periódica
- Planificación fiscal, tanto para empresas como para autónomos o instituciones
- Asesoramiento sobre deducciones y bonificaciones según la legislación vigente
- Representación ante la Administración Tributaria, llegado el caso
Este es un puesto de trabajo esencial para evitar sanciones y aprovechar al máximo las ventajas fiscales vigentes.
¿Dónde trabaja un contable en una empresa?
Para entender qué hace un contable en una empresa, lo primero es conocer la estructura organizativa de la misma, ya que, según su tamaño, este puesto puede depender de diferentes áreas. En la mayoría de los casos, se integra dentro del departamento financiero o administrativo y colabora de manera estrecha con la dirección.
Un contable dentro de una empresa realiza la elaboración de informes financieros, puede coordinarse con asesores externos si los hubiera, supervisa los movimientos bancarios y vela por el cumplimiento correcto de las normativas fiscales y contables. En definitiva, su labor permite tener una visión concreta sobre la salud financiera del negocio y anticiparse a posibles riesgos.
Por ejemplo, esta formación se obtiene en el Grado Superior a Distancia en Administración y Finanzas o en el presencial Grado Superior en Administración y Finanzas.
Sueldo medio y salidas laborales
Como prácticamente todos los puestos de trabajo, el sueldo medio de un contable en España depende del tipo de empresa y de las características del perfil profesional. Por ejemplo, el sueldo medio de un contable en España ronda los 22.000 € brutos anuales. Si hablamos de un perfil sénior, con varios años de experiencia o con una especialización, podríamos estar hablando de más de 30.000 € anuales. Y si concretamos en perfiles con experiencia tanto fiscal como contable, se podrían alcanzar salarios de más de 40.000 €, dependiendo del volumen de clientes.
Ya hemos mencionado las diferentes salidas profesionales de un contable. Recordémoslas:
- Empresas privadas de cualquier sector
- Asesorías y consultorías
- Departamentos de la administración pública
- Trabajo como autónomo o freelance
Este tipo de perfiles tiene una alta tasa de empleabilidad, y el tiempo medio de inserción laboral suele rondar entre los 6 meses y 1 año.