Técnico Superior en Mediación Comunicativa a distancia
El Grado Superior de Mediación Comunicativa a distancia te aportará los conocimientos necesarios para la elaboración de programas de integración social con personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y problemas comunicativos. Así, serás capaz de establecer pautas para la actuación y planificación de intervenciones con estas comunidades.
Con esta titulación homologada por el Ministerio de Educación aprenderás a comunicarte en lengua de signos española, ejerciendo tu actividad con usuarios de este lenguaje mediante la aplicación de servicios asistenciales, educativos, sociolaborales o psicosociales, entre otros. También llevarás a cabo una labor de sensibilización frente a la sociedad en general.
¿Por qué estudiar una FP de Mediación Comunicativa a distancia en MEDAC?
oficial
El Grado Superior en Mediación Comunicativa es un título reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y es válido en toda España.
flexible
personalizada
Plan de estudios de Técnico Superior en Mediación Comunicativa a distancia
- Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla
- Sensibilización social y participación
- Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas
- Lengua de signos
- Técnicas de intervención comunicativa
- Intervención con personas con dificultades de comunicación
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Digitalización aplicada a los sectores productivos
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Intervención socioeducativa con personas sordociegas
- Ámbitos de aplicación de la lengua de signos
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- Primeros auxilios
- Habilidades sociales
- Proyecto intermodular de mediación comunicativa
- Inglés técnico para grado superior
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Módulo profesional optativo
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma
Requisitos de acceso al Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia
Para matricularte en una FP de Mediación Comunicativa no se requiere una calificación mínima, pero sí debes cumplir con alguno de los requisitos:
- Tener el título de Bachillerato, BUP, COU o de una acreditación equivalente o superior a efectos académicos
- Contar con un título de Formación Profesional de Grado Medio
- Disponer de un título de Técnico Superior, Especialista o equivalente a nivel académico
- Tener aprobada la prueba de acceso a Grado Superior (edad mínima 19 años)
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Salidas Profesionales de Mediación Comunicativa a distancia
Como Técnico Superior en Mediación Comunicativa a distancia estarás capacitado para llevar a cabo labores de integración social con personas usuarias de la lengua de signos española. Algunas de las salidas más frecuentes son:
- Agente de desarrollo de la comunidad sorda y sordociega
- Técnico en promoción, atención y formación a personas sordas
- Agente dinamizador de la comunidad sorda y sordociega
- Mediador social de la comunidad sorda y sordociega
- Asistente de personas sordociegas
- Mediador de personas con dificultades de comunicación
Aula Virtual puntera en el sector
Con el Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia dispondrás de una puntera Aula Virtual a la que tendrás acceso permanente desde cualquier dispositivo digital actualizado, adaptando su formato para ofrecerte la mejor experiencia. En ella encontrarás contenidos interactivos con lo que aprender de forma dinámica en formato audiovisual, SCORM y PDF.
También podrás usar esta plataforma digital flexible y actualizada desde la app móvil personalizada según tu rol de usuario que te mostrará contenidos específicos de manera cómoda desde tu teléfono móvil o tablet: cuestionarios, temarios, foros… todo a tu alcance a través de tu smartphone.
24 h
el profesorado
interactiva
¡Estudia la FP en Lengua de Signos a distancia desde casa!
El ciclo formativo de Lengua de Signos a distancia te ofrece una formación flexible que gracias a su modalidad 100% online te permite marcar tu propio ritmo de trabajo, con acceso permanente a todos los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Para facilitar el proceso de aprendizaje, contarás con clases semanales en directo en las que podrás preguntar tus dudas al profesor, así como con actividades de refuerzo que te ayuden a afianzar los contenidos abordados. Además, con nuestro programa de formación en centros de trabajo podrás poner en práctica lo aprendido de la mano de profesionales con años de experiencia en el sector.
¿Cómo son los exámenes de Mediación Comunicativa a distancia?
Los exámenes de Técnico Superior en Mediación Comunicativa a distancia se realizan en una prueba presencial única y obligatoria que tiene lugar a finales de curso en el centro MEDAC de la Comunidad de Madrid en el que estés matriculado. Esta evaluación agrupa las pruebas de todas las materias en un único día que generalmente suele coincidir con el fin de semana.
El formato del examen es tipo test y podrás practicarlo previamente con los cuestionarios de repaso que se ponen a tu disposición en el Aula Virtual y que siguen la misma metodología que el examen. Una vez aprobada esta prueba, podrás sumar a tu nota media la puntuación correspondiente al trabajo de evaluación continua realizado durante el curso.
Becas y financiación de Mediación Comunicativa a distancia
Mediación Comunicativa es un título oficial de Grado Superior y, por lo tanto, podrás acceder a las ayudas financieras que ofrecen el Ministerio de Educación y Comunidades Autónomas. Además, tendrás la opción de dividir el pago de tu matrícula en hasta 22 meses sin intereses.
Consigue 2 titulaciones
en 2 años con MEDACx2
Pasa al siguiente nivel con el nuevo itinerario formativo MEDACx2 y compatibiliza tus estudios de FP con un Máster Profesional. Con este programa podrás cursar una FP y un Máster de la misma rama formativa en solo dos años, terminando tu formación con un título de FP y uno de Máster Profesional. ¡Especialízate y aumenta tus opciones de empleo!
Recibe toda la información sobre tu FP en PDF al momento
Preguntas frecuentes
¿Técnico Superior en Mediación Comunicativa a distancia es un título oficial?
¿Cuándo empieza el curso de Mediación Comunicativa a distancia?
¿Hay tutorías en la FP de Mediación Comunicativa a distancia?
¿Los exámenes del ciclo superior de Mediación Comunicativa a distancia son presenciales?
¿Existen plazos de finalización de módulos?
¿Se necesita un software específico?
¿Se pueden elegir las empresas de prácticas en el Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia?
¿Es posible convalidar asignaturas?
¿Se pueden convalidar asignaturas con experiencia previa en el sector?
¿Cuáles son los criterios de evaluación de la FP de Lenguaje de Signos a distancia?
Llámanos al 952 211 262
o déjanos tu número y te llamamos sin compromiso.