Técnico Superior en Formación en Movilidad Segura y Sostenible

Con el ciclo de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible obtendrás los conocimientos para enseñar la claves de la seguridad vial y la movilidad a conductores con una metodología innovadora, renovada y adaptada a las nuevas necesidades en el ámbito de la conducción.
La FP de Profesor de Autoescuela es una titulación oficial que está reconocida por el Ministerio de Educación y te capacitará para enseñar las claves y técnicas de circulación vial a futuros conductores desde cero y ampliar los conocimientos de profesionales del sector para ofrecer una conducción más segura y ecológica.
- > Zaragoza
¿Por qué estudiar una FP de Profesor de Autoescuela en MEDAC?
oficial
Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible es una titulación oficial con validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
de prácticas
Para completar la FP de Profesor de Autoescuela podrás realizar tus prácticas en algunas de las empresas más destacadas en el sector de la movilidad.
empleabilidad
Con la FP de Grado Superior en Formación Vial tendrás un perfil especializado para poder especializarte en la formación de conductores, un colectivo cuya cifra crece cada año.
Plan de estudios de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible
- Primeros auxilios
- Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera
- Técnicas de conducción
- Tecnologías básicas del automóvil
- Educación vial
- Seguridad vial
- Organización de la formación de las personas conductoras
- Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción
- Didáctica de la formación para la seguridad vial
- Movilidad segura y sostenible
- Inglés técnico para grado superior
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Itinerario personal para la empleabilidad II
- Proyecto intermodular de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible
- Digitalización aplicada a los sectores productivos
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Módulo profesional optativo
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma
Requisitos de acceso de la FP de Grado Superior en Formación Vial
Para acceder al ciclo de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible deberás cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
- Contar con un título de Formación Profesional de Grado Medio
- Disponer de del título de Bachillerato, BUP, COU o de una acreditación equivalente o superior a efectos académicos
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior, Especialista o equivalente a nivel académico
- Haber aprobado la prueba de acceso a Grado Superior (edad mínima 19 años)
- Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Además, esta FP tiene un requisito adicional que se aplica al segundo curso, para el que será indispensable contar con el permiso de conducir B y el A2, ya que será en este curso lectivo en el que se lleven a cabo actividades prácticas de conducción.
Salidas Profesionales del Técnico Superior en Formación Vial
Como Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible podrás ejercer profesionalmente como formador de conductores para la obtención de permisos de conducción y la adquisición de competencias en seguridad vial. Algunos de los puestos que podrás ejecutar son:
- Profesor de formación vial
- Director en escuelas de conductores
- Formador de cursos de mercancías peligrosas
- Formación de cursos de reeducación vial y sensibilización
- Asesor en planes de movilidad o de seguridad vial laboral
- Monitor en cursos de conducción segura
- Educador en programas de educación vial en diferentes entidades, como colegios, asociaciones, centros de mayores o administraciones públicas
Becas y Financiación de FP de Grado Superior en Formación Vial
Para cursar la FP de Profesor de Autoescuela tendrás la posibilidad de solicitar una de las becas que ofrece el Ministerio de Educación o las comunidades autónomas para el estudio de Formación Profesional, ya que se trata de una titulación 100% oficial. Además, podrás optar por una financiación de tu ciclo formativo sin ningún tipo de interés, financiando tu pago en hasta 22 meses.
FP Plus
Título Oficial + Competencias 360º

Fusiona el título oficial de FP con las innovadoras Competencias 360º, diseñadas para potenciar tu empleabilidad. Estas incluyen habilidades clave como liderazgo y gestión emocional, competencias digitales alineadas con el Marco DigComp, certificaciones técnicas especializadas y un refuerzo de idiomas personalizado según tu nivel.
¿Qué quieres hacer después de tu FP?
Técnico Superior en Formación en Movilidad Segura y Sostenible es una titulación enfocada al empleo en el ámbito de la formación de conductores y la educación vial para la ciudadanía, por lo que es una opción para llegar a ser profesor de autoescuela o para aquellas personas con experiencia en el sector que quieren actualizar sus conocimientos.
Es por ello que la salida principal de esta titulación se encuentra en el mercado laboral, aunque como titulado también tendrás la posibilidad de seguir creciendo académicamente con otro ciclo formativo, accediendo a una titulación universitaria o especializándote con un Máster Propio centrado en el emprendimiento como puede ser el Máster en Gestión Empresarial y Estrategia de Negocio o el Máster en Marketing Digital y Ecommerce.
Recibe toda la información sobre tu FP en PDF al momento
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el ciclo de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible?
¿Cuándo empiezan las clases de la FP de Profesor de Autoescuela?
¿Puedo convalidar asignaturas con una formación previa?
¿Necesito algún permiso de conducir para cursar la FP de Grado Superior en Formación Vial?
¿Técnico Superior en Formación en Movilidad Segura y Sostenible es una titulación oficial?
Llámanos al 952 211 262 o déjanos tu número
y te llamamos sin compromiso.