Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y la Adolescencia

El Máster Profesional en Bienestar y Protección de la Infancia y Adolescencia es una titulación propia de MEDAC con una carga lectiva estimada en 60 créditos ECTS que se centra en la sensibilización, prevención y actuación frente a cualquier tipo de violencia hacia niños y adolescentes.
Con esta formación y en función de tu titulación o experiencia previa quedarás capacitado para trabajar como coordinador de bienestar o delegado de protección en entidades educativas, culturales, deportivas y de ocio, conociendo los recursos y herramientas para detectar y actuar sobre los indicios de casos de violencia en estos contextos con niños y adolescentes.
Objetivos del Máster
- Promover espacios libres de cualquier forma de violencia, perjuicio, abuso físico o mental, descuido o negligencia, malos tratos o explotación dirigida a menores y adolescentes
- Desarrollar actuaciones de sensibilización, prevención, asistencia y protección frente a cualquier forma de maltrato infantil en ámbitos educativos, social, deportivos y de ocio
- Participar en la puesta en marcha y/o desarrollo de protocolos de actuación frente a indicios de abuso y maltrato, acoso escolar, suicidio, autolesión y cualquier otra forma de violencia
- Conocer los recursos y medios para comunicar a la autoridad competente la existencia de indicios de violencia ejercida sobre niño/as o adolescentes en centros educativos, sociales, deportivos o de ocio
- Analizar las responsabilidades de la figura del coordinador/a de bienestar y protección de los centros educativos y del delegado/a de protección en las entidades deportivas y de ocio
Un plan de estudios adaptado al mercado laboral
El Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y la Adolescencia centra su programa formativo en la detección y actuación en casos de violencia contra niños y adolescentes. Para obtener dichas claves de actuación, el plan lectivo queda estructurado en los siguientes módulos:
Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y la Adolescencia
- CC1: Bullying
- CC2: Ciberbullying
- CC3: Protocolos Frente al Bullying y Ciberbullying
- CC4: Acoso Sexual
- CC5: Abuso Sexual
- CC6: Protocolos frente al Acoso y Abuso Sexual
- CC7: Protección de la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia
- CC8: Maltrato Infantil y Adolescencia en el Ámbito Familiar
- CC9: Protocolos frente al Maltrato Infantil en el Ámbito Familiar
- CC10: Principios Básicos sobre Violencia de Género
- CC11: Violencia de Género en Adolescentes
- CC12: Protocolos frente a la Violencia de Género en Menores.
- CC13: Educación Sexual en Menores.
- CC14: Orientación Sexual e Identidad de Género.
- CC15: Protocolos frente a la Homofobia y Discriminación por Orientación Sexual en Menores.
- CC16: Educación Emocional en Menores
- CC17: Gestión del Conflicto
- CC18: Protocolos Frente a Conflictos entre Iguales, con Figura de Referencia y en la Familia
- CC19: Principales Problemas de Salud Mental en la Infancia
- CC20: Principales Problemas de Salud Mental en la Adolescencia y Juventud
- CC21: Protocolos frente a Problemas de Salud Mental en Menores y Adolescentes
- CC22: Ideación Suicida, Suicidio y Autolisis
- CC23: Suicidio en Menores
- CC24: Autolisis en Menores
Diplomada en Trabajo Social. Licenciada en Psicología. Máster en Igualdad de Oportunidades. Docente de Educación Infantil e Integración Social. Experta en Género y Drogodependencias
Salidas profesionales
La nueva Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia Frente a la Violencia (LOPIVI), incluye la figura en todos los centros educativos de un Coordinador de Bienestar del alumnado. Se prevé que estas entidades valoren que sus profesionales cuenten con esta formación específica en prevención y actuación frente a violencia a menores y adolescentes.
Podrás trabajar en centros de protección a la infancia, de acogida, atención humanitaria o entidades sociales y educativas que trabajen con menores y adolescentes. La formación se dirige a profesionales del ámbito educativo que quieran formarse en la prevención de violencia e intervención con menores y adolescentes.

Matriculación
y financiación
Podrás matricularte en el Máster Profesional en Bienestar y Protección de la Infancia y Adolescencia a lo largo de todo el año, comenzando el curso entre octubre y noviembre, contando con hasta un año para la finalización del curso.
Para cursar este Máster Profesional deberás contar con una FP oficial o una titulación universitaria. De igual forma, podrás acceder acreditando una experiencia laboral en el sector de mínimo 3 años.
Para matricularte deberás abonar previamente una reserva de plaza de 150 euros. Una vez reservada, podrás elegir entre abonar el resto en un único pago o fraccionarlo en hasta 10 meses sin intereses.
Llámanos al 952 211 262
o déjanos tu número y te llamamos sin compromiso.