Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y la Adolescencia

Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y la Adolescencia
Nuevo
1640 €
grupo de niños sonriendo mirando a cámara desde arriba

Máster propio y especializado

El Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y Adolescencia es una titulación propia de MEDAC con una carga lectiva estimada en 60 créditos ECTS que se centra en la sensibilización, prevención y actuación frente a cualquier tipo de violencia hacia niños y adolescentes.

Con esta formación y en función de tu titulación o experiencia previa quedarás capacitado para trabajar como coordinador de bienestar o delegado de protección en entidades educativas, culturales, deportivas y de ocio, conociendo los recursos y herramientas para detectar y actuar sobre los indicios de casos de violencia en estos contextos con niños y adolescentes.

¡Matrícula abierta!
Termínalo en 6 meses
Estudia 100% online
Fináncialo en 10 meses sin intereses

¿Por qué estudiar un máster en MEDAC?

Los casos de violencia hacia la infancia y la adolescencia son cada vez más recurrentes. Por ello, para poder garantizar su protección y bienestar, se necesitan profesionales que sepan detectar los signos de acoso, abuso o maltrato, así como llevar a cabo protocolos para frenarlos.

En el Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y la Adolescencia podrás definir tu propio ritmo de trabajo, adaptando tu estudio a tu vida personal o profesional. Para ello, contarás con acceso permanente al Aula Virtual desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Así, además de poder consultar los contenidos necesarios siempre que lo desees, también dispondrás de una atención personalizada por parte del equipo directivo para resolver las dudas que se te presenten.

Metodología online
puntera

El Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y Adolescencia sigue una metodología 100% online y flexible en la que encontrarás todos los módulos de su plan lectivo disponibles desde el primer día. Cada uno de ellos se compone de cuatro webinar especializados,  introducidos  por un vídeo presentación de 15 minutos.

Para poder avanzar a través de los diferentes bloques temáticos, será necesario hacer uso de todos los materiales disponibles, realizando una tarea final y un cuestionario para afianzar los conocimientos aprendidos y poder pasar al siguiente contenido. Aunque estos módulos estarán disponibles de manera permanente, dispondrás de un año para finalizarlos.

Para completar el Máster y obtener el Título Propio de Máster expedido por MEDAC deberás realizar un Trabajo Fin de Máster basado en la metodología Global Master Skills una innovadora fórmula que se centra en cubrir las exigencias del mercado laboral.

Esquema Masteres Medac

Un plan de estudios adaptado al mercado laboral

El Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y la Adolescencia centra su programa formativo en la detección y actuación en casos de violencia contra niños y adolescentes.  Para obtener dichas claves de actuación, el plan lectivo queda estructurado en los siguientes módulos:

Especialista en Intervención en Situaciones de Vulnerabilidad Infantil

  • Experto en Acoso y Abuso Infantil

    • Desarrollo Profesional en Bullying y Ciberbullying
      • Certificación en Bullying
      • Certificación en Ciberbullying
      • Certificación en Protocolos frente al bullying y ciberbullying
    • Desarrollo Profesional en Acoso y Abuso Sexual en Menores
      • Certificación en Acoso sexual
      • Certificación en Abuso sexual
      • Certificación en Protocolos frente al acoso y abuso sexual
  • Experto en Maltrato y Violencia Infantil

    • Desarrollo Profesional en Prevención de la Violencia Infantil y Adolescencia
      • Certificación en Protección de la infancia y adolescencia frente a la violencia
      • Certificación en Maltrato infantil y adolescente en el ámbito familiar
      • Certificación en Protocolos frente al maltrato infantil en el ámbito familiar
    • Desarrollo Profesional en Violencia de Género en Adolescentes
      • Certificación en Principios básicos sobre violencia de género
      • Certificación en Violencia de género en adolescentes
      • Certificación en Protocolos frente a la violencia de género en menores

Especialista en Prevención de Situaciones de Riesgo en Menores

  • Experto en Educación Sexual y Emocional en Menores

    • Desarrollo Profesional en Educación y Orientación Sexual e Identidad de Género
      • Certificación en Educación sexual en menores
      • Certificación en Orientación sexual e identidad de género
      • Certificación en Protocolos frente a la LGTBIfobia en menores
    • Desarrollo Profesional en Educación Emocional, Relaciones y Prevención del Conflicto
      • Certificación en Educación emocional en menores
      • Certificación en Gestión del conflicto
      • Certificación en Protocolos frente a conflictos
  • Experto en Prevención y Promoción de la Salud Mental en Menores

    • Desarrollo Profesional en Salud Mental en Menores
      • Certificación en Principales problemas de salud mental en la infancia
      • Certificación en Principales problemas de salud mental en la adolescencia y juventud
      • Certificación en Protocolos frente a problemas de salud mental en menores y adolescentes
    • Desarrollo Profesional en Ideación Suicida, Suicidio y Autolisis en Menores
      • Certificación en Ideación suicida, suicidio y autolisis
      • Certificación en Suicidio en menores
      • Certificación en Autolisis en menores

Aprenderás de los mejores profesionales del sector

Laura Molero Soto
Trabajadora Social, Mediadora y Experta en Intervención y Gestión de Servicios Sociales
Pastora Reina Aguilar
Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Sociología y Doctoranda y Docente en la UPO
Cosette Franco Muñoz
Licenciada en Pedagogía y Antropología y Directora de Albores Andalucía
Iván Martín Rodríguez
Psicólogo sanitario y Especialista en Intervención en Trauma
Luis Carlos Pérez Fernández
Abogado especializado en Derecho de la Familia y Violencia sobre la Mujer
Ana Isabel Bernete Medrano
Maestra en Ed.Primaria y Coord. de campañas de igualdad de género y diversidad LGTBIQ+

Salidas
profesionales

Con este Máster se plantean nuevas salidas profesionales derivadas del contexto actual. Así, la nueva Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia Frente a la Violencia (LOPIVI), incluye para el curso 2022-2023 la creación de una nueva figura en todos los centros educativos públicos, concertados y privados denominada Coordinador de Bienestar del alumnado. Además, esta figura se ha hecho extensible a las entidades deportivas y de ocio denominándose como Delegado de Protección de Menores.

Por tanto, se prevé que las entidades educativas, sociales, lúdicas y deportivas valoren que sus profesionales cuenten con esta formación específica en prevención, detección y actuación frente a todo tipo de violencia dirigida a menores y adolescentes, convirtiéndose en referentes de la prevención y protección de los menores y a los que podrán acudir en casos de acoso, abuso, violencia o maltrato.

Además, al finalizar esta formación y atendiendo a la titulación previa y/o experiencia profesional, también  podrás aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster para trabajar en centros de protección a la infancia, de acogida, asilo o atención humanitaria, centros de medidas judiciales o entidades sociales y educativas que trabajen con menores y adolescentes.

¿A quién
va dirigido?

La formación está dirigida a profesionales del ámbito educativo, social, deportivo y del mundo del ocio que quieran formarse en la atención e intervención con menores y en la prevención y la detección precoz de todo tipo de violencia dirigida a niños, niñas y adolescentes. Los candidatos a este Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y Adolescencia suelen proceder de las siguientes titulaciones:
 

  • Técnico Superior en Integración Social
  • Técnico Superior en Educación Infantil
  • Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
  • Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)
  • Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF)
  • Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TECO)
  • Graduado en Trabajo Social
  • Graduado en Educación Social
  • Graduado en Psicología
10
meses sin intereses

Matriculación
y financiación

Podrás matricularte en el Máster en Bienestar y Protección de la Infancia y Adolescencia cuando lo desees una vez que el plazo de matriculación quede abierto en septiembre de 2022, contando con hasta un año para completar tu formación.

Para asegurar tu plaza deberás abonar un importe inicial de reserva de 150 euros, pudiendo abonar el resto del importe en el momento de la matriculación o fraccionar el pago en hasta 10 meses sin intereses. El curso dará comienzo en enero de 2023.

Para poder cursar esta titulación deberás contar con una titulación de Grado Superior de FP, o un Título Universitario. También podrás cursarlo si dispones de una experiencia laboral acreditada de al menos 5 años en el sector.

block_reference
¿Tienes dudas?

Llámanos al 952 211 262

o déjanos tu número y te llamamos sin compromiso

Nuevo