Te Orientamos

¿Cómo estudiar un FP en España siendo extranjero?

Por Jose Franco
como estudiar un FP en España siendo extranjero
¿Quieres más info?

Información básica de protección de datos:
Corresponsables del tratamiento: Empresas DAVANTE
Finalidad: Prospección comercial
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos tal y como se explica en nuestra política de privacidad

Estudiar un ciclo formativo en España es una opción atractiva para quienes vienen de otros países y desean mejorar su futuro laboral. Si te preguntas cómo estudiar un FP en España siendo extranjero, en este artículo te explicamos todos los pasos, requisitos y ventajas que ofrece esta formación.

La Formación Profesional en España está ganando protagonismo por su enfoque práctico y su alta tasa de empleabilidad. Conocer cómo estudiar un FP en España siendo extranjero te abrirá las puertas a un mercado laboral competitivo y en constante evolución.

¿Qué es la Formación Profesional en España?

La Formación Profesional (FP) es una enseñanza reglada que combina teoría y práctica para preparar al estudiante en una profesión específica. Si eres extranjero, entender cómo estudiar un FP en España siendo extranjero te ayudará a elegir entre ciclos de grado medio o superior, según tu nivel de estudios y tus objetivos profesionales.

¿Cuáles son los requisitos para estudiar un FP en España siendo extranjero?

Para saber cómo estudiar un FP en España siendo extranjero, es esencial conocer los requisitos:

  • Tener la documentación en regla (NIE o visado de estudios).
  • Homologar tus estudios anteriores si no provienen de la Unión Europea.
  • Acreditar conocimientos de español (dependiendo del centro).
  • Superar una prueba de acceso si no cumples los requisitos académicos.

Requisitos específicos de acceso

  • Para FP de Grado Medio: ESO o equivalente homologado.
  • Para FP de Grado Superior: Bachillerato homologado o prueba de acceso.

Documentación legal necesaria

Uno de los aspectos clave para estudiar un FP en España siendo extranjero es contar con la documentación adecuada:

  • Pasaporte vigente.
  • Visado de estudios, si tu país de origen no pertenece a la Unión Europea.
  • NIE (Número de Identificación de Extranjero), obligatorio para realizar cualquier trámite en España.
  • Seguro médico y justificación de medios económicos.

Estos documentos deben tramitarse con antelación, ya que el proceso puede tardar varias semanas o meses.

Homologación de títulos y certificaciones

Otro paso importante en el proceso de cómo estudiar un FP en España siendo extranjero es la homologación de estudios previos. Esto se aplica a estudiantes que han cursado secundaria o bachillerato fuera de España. La solicitud se presenta en el Ministerio de Educación o en consulados españoles.

La homologación permite validar tus estudios para que sean reconocidos oficialmente en el sistema educativo español. Sin ella, no podrás acceder a muchos ciclos formativos.

Cuestión económica: ¿cuánto cuesta estudiar un FP en España?

El coste de estudiar un FP varía según el tipo de centro:

  • Centros públicos: matrícula gratuita o tasas simbólicas.
  • Centros privados o concertados: entre 1.000 y 4.000 € anuales, dependiendo del ciclo.

A esto hay que sumar gastos de material, transporte, alojamiento y manutención, por lo que es recomendable planificar el presupuesto con antelación. Muchos estudiantes buscan becas, ayudas o compaginan los estudios con empleos a tiempo parcial.

¿Dónde puede estudiar un extranjero un FP en España?

Puedes estudiar en centros públicos o privados repartidos por todo el territorio nacional español. Muchos centros, como MEDAC, ofrecen titulaciones oficiales con enfoque práctico y orientación laboral. Algunos también ofrecen formación online o semipresencial, ideal para quienes necesitan flexibilidad.

Ventajas de estudiar un FP en España si eres extranjero

Optar por esta vía tiene numerosas ventajas:

  • Acceso a un título oficial reconocido en Europa.
  • Posibilidad de hacer prácticas en empresas españolas.
  • Alta tasa de empleabilidad tras finalizar el ciclo.
  • Integración en el sistema educativo y laboral español.
  • Aprendizaje del idioma y de la cultura española.

Datos clave para decidirte

IndicadorValor estimado
Sueldo medio tras el FP1.200 € - 1.800 € mensuales
Tasa de empleabilidad FP70% - 80%
Tiempo medio de inserción laboral6 meses tras finalizar el ciclo

¿Por qué estudiar un FP en España siendo extranjero?

Porque es una vía rápida y eficaz para incorporarte al mercado laboral. Saber cómo estudiar un FP en España siendo extranjero te permite acceder a un sistema educativo flexible y orientado a la práctica, con amplias oportunidades de inserción laboral en diversos sectores.

Ejemplos de salidas profesionales

  • Técnico en cuidados auxiliares de enfermería
  • Técnico superior en desarrollo de aplicaciones
  • Técnico en actividades físico-deportivas
  • Técnico en energías renovables

Si te interesa el sector profesional en España...

Esta formación te prepara para un futuro con empleabilidad real. Conocer cómo estudiar un FP en España siendo extranjero es el primer paso para transformar tu vida académica y profesional.

Solicita información sobre nuestro grado en Formación Profesional para extranjeros y comienza hoy tu camino profesional en España.

Estudia tu FP sin nota de corte y con descuentos especiales

Información básica de protección de datos:
Corresponsables del tratamiento: Empresas DAVANTE
Finalidad: Prospección comercial
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos tal y como se explica en nuestra política de privacidad