Seguramente te preguntes cuál es el sueldo de un ayudante de cocina en España y si esta profesión es clave en el funcionamiento de diferentes establecimientos hoteleros.
Y sí, el ayudante de cocina en España es fundamental para el correcto funcionamiento de bares, restaurantes y hoteles. Conocer sus condiciones laborales te ayudará a tomar una mejor decisión sobre dónde trabajar y si ganas un salario adecuado como ayudante de cocina.
¿Qué es un ayudante de cocina?
El ayudante de cocina es una persona que asiste a los cocineros en la preparación de los diferentes platos y del servicio de cocina en general. También colabora con ellos en la limpieza de utensilios y en el orden general del espacio de trabajo. Es decir, ayuda en la gestión de la cocina, el almacén y entornos afines. No se encarga directamente de cocinar los diferentes platos, pero su labor es fundamental para que el servicio fluya con normalidad.
¿Cuáles son sus funciones principales?
Las funciones del ayudante de cocina varían según el tipo de establecimiento. Si este es pequeño o grande, las funciones serán unas u otras en función de las necesidades del establecimiento. Si es un bar o si es un hotel, también variarán sus funciones. En general, son las siguientes:
- Preparar ingredientes básicos como pelar, cortar, limpiar frutas, verduras, carnes y pescados.
- Asistir al cocinero en tareas sencillas.
- Mantener la cocina limpia y ordenada.
- Gestionar los residuos y el reciclaje propios de las tareas de cocina.
- Controlar el estado del producto y los utensilios en la zona de trabajo y en los almacenes.
¿Cuánto gana un ayudante de cocina en España?
El sueldo de un ayudante de cocina puede variar en función del acuerdo que tenga la empresa, incluso de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el establecimiento, el tipo de contrato, la antigüedad y el convenio aplicable.
A nivel general, el salario ronda entre los 1.100 y 1.300 euros brutos al mes, siempre y cuando hablemos de una jornada completa.
Tabla salarial ayudante de cocina
Tipo de Establecimiento | Ubicación | Sueldo Mínimo (€) | Sueldo Medio (€) | Sueldo Máximo (€) |
Bar o cafetería pequeña | Zona rural | 1.000 | 1.100 | 1.200 |
Restaurante estándar | Ciudad media | 1.100 | 1.200 | 1.300 |
Hotel o restaurante de prestigio | Ciudad grande | 1.200 | 1.300 | 1.400 |
Establecimientos con propinas | Cualquier zona | 1.100 + propinas | 1.200 + propinas | 1.400 + propinas |
Si estás interesado en el mundo de la cocina, esta profesión puede ser un excelente punto de partida en el cual comenzar tu carrera en el mundo gastronómico.
Otra opción interesante y complementaria es el Grado Superior en Dietética que te aportará conocimientos de la materia prima con la que trabajas y podrá permitirte mejorar tu carrera profesional. Además, también puedes estudiar dietética a distancia mientras lo compaginas con otras obligaciones.
¿Qué dice el convenio del ayudante de cocina?
Este convenio regula aspectos como el salario mínimo, los descansos que debe tener, los complementos por antigüedad y las condiciones laborales.
Existen diferentes convenios según la provincia a la que pertenezcas, pero en todos se establece una jornada completa de 37,5 horas semanales con 2 días de descanso.
Sueldo de ayudante de cocina 40 horas semanales (jornada completa)
En una jornada completa de 37,5 horas semanales, el sueldo del ayudante de cocina se sitúa entre 14.000 y 16.000 euros brutos al año, a los que habrá que sumarle los extras por convenio y otros complementos salariales que pueda tener el trabajador.
Factores que influyen en el sueldo ayudante de cocina
Hemos mencionado algunos de los diferentes factores que influyen en el sueldo de un ayudante de cocina, pero vamos a repasarlos con más detenimiento:
- Ubicación geográfica: es uno de los principales elementos que influyen en el salario. Cuanto mayor es el coste de vida en esa comunidad, generalmente mayor es el salario.
- Tipo de establecimiento: trabajar en hoteles de alta categoría o restaurantes de reconocido prestigio suele mejorar la remuneración económica.
- Experiencia previa: la antigüedad suele suponer un incremento salarial según el convenio.
- Turnos y horarios: los turnos de noche, fines de semana y festivos suelen contar con complementos salariales.
- Horas extras: también suelen estar remuneradas.
- Formación y titulación oficial: contar con formación adecuada puede abrir puertas y mejorar condiciones laborales.
¿Sueldo ayudante de cocina o camarero?
Ambos puestos de trabajo son esenciales en el correcto funcionamiento del establecimiento hostelero. Es verdad que pueden diferir en funciones y responsabilidades.
El sueldo del camarero suele ser ligeramente superior al del ayudante de cocina, ya que puede recibir propinas y tiene contacto directo con el cliente. En algunos establecimientos, estas propinas se reparten con todo el equipo de cocina.
Ambos puestos dependen del mismo convenio de hostelería, por lo que las diferencias salariales base no son grandes.
Por ejemplo, un camarero a jornada completa puede ganar entre 1.200 y 1.400 euros brutos mensuales (propinas aparte), mientras que el sueldo de un ayudante de cocina ronda los 1.100 a 1.300 euros brutos.