
- Albacete
- Alicante
- Almería
- Córdoba
- Granada
- Jerez
- Madrid (Albalá)
- Madrid (Alcorcón)
- Madrid (Fuenlabrada)
- Murcia
- Málaga
- Oviedo
- Sevilla
- Valencia
- Zaragoza
Anatomía Patológica y Citología es una titulación oficial de grado superior que tiene una carga de 2.000 horas lectivas. Con la FP de Anatomía Patológica aprenderás a analizar cultivos y muestras celulares para detectar posibles patologías, constituyéndote como un apoyo fundamental para el trabajo de las diferentes especialidades sanitarias.
En el ciclo de Técnico en Anatomía Patológica contarás con las mejores instalaciones para llevar a cabo una formación basada en la práctica, con todos los equipamientos que encontrarás en un puesto de trabajo real. Con este ciclo formativo, podrás ejercer en laboratorios, centros forenses y clínicas especializadas.
¿Por qué Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en MEDAC?
prácticas
Con el ciclo superior de Anatomía Patológica y Citología aprenderás mientras pones en práctica los conocimientos teóricos en nuestros laboratorios y talleres.
empresas
laboral
Plan de estudios de FP
Anatomía Patológica
- Gestión de muestras biológicas
- Técnicas generales de laboratorio
- Biología molecular y citogenética
- Fisiopatología general
- Formación y orientación laboral
- Inglés técnico para grado superior
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Necropsias
- Procesamiento citológico y tisular
- Citología ginecológica
- Citología general
- Proyecto de anatomía patológica y citodiagnóstico
- Formación en centros de trabajo
- *Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Requisitos de acceso de
Anatomía Patológica y Citología
Los aspirantes a cursar el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico deberán contar con alguna de las siguientes titulaciones o pruebas oficiales, aunque no necesitarán tener una nota mínima de acceso:
- Estar en posesión del título de Bachillerato, BUP, COU o de una acreditación equivalente o superior a efectos académicos
- Tener un título de Formación Profesional de Grado Medio
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior, Especialista o equivalente a nivel académico
- Tener aprobada la prueba de acceso a Grado Superior (edad mínima 19 años)
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Salidas Profesionales Grado Superior Anatomía Patológica
- Citotécnico
- Ayudante de forense
- Técnico especialista en anatomía patológica y citología
- Colaborador y asistente en biología molecular
- Tanatopractor
- Encargado de preparar autopsias médico-legales y clínicas
Becas y Financiación de FP Anatomía Patológica
Al tratarse de una titulación oficial, en el ciclo de Técnico en Anatomía Patológica podrás optar a las ayudas que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como a las becas de estudio de su comunidad autónoma. Además, también tendrás la posibilidad de fraccionar tu pago en hasta 22 meses sin intereses.
¿Te has planteado hacer una Doble Titulación?
Si la investigación es lo tuyo, con MEDAC puedes obtener dos grados superiores oficiales en solo 3 años. Con la Doble Titulación Laboratorio Clínico y Biomédico-Anatomía Patológica conseguirás los conocimientos correspondientes a ambas titulaciones en menos tiempo y completando tu formación con dos títulos oficiales. Además, podrás elegir el itinerario que mejor se adapte a ti.
Consigue 4 titulaciones
en 2 años con MEDACx2

Consigue 4 titulaciones
en 2 años con MEDACx2
Pasa al siguiente nivel con el nuevo itinerario formativo MEDACx2 y compatibiliza tus estudios de FP con un Máster Profesional. Con este programa podrás cursar una FP y un Máster de la misma rama formativa en solo dos años, terminando tu formación con un título de FP, dos de Especialista y uno de Máster. ¡Especialízate y aumenta tus opciones de empleo!
¿Tu objetivo es la Universidad?
Descubre cómo acceder desde Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
El Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico permite un acceso directo a la Universidad a los graduados que quieran seguir formándose. Con la nota media obtenida durante su ciclo formativo, el técnico podrá entrar a una carrera sin necesidad de hacer Selectividad siempre y cuando esta puntuación sea mayor o igual a la nota de corte.
La titulación de Anatomía Patológica y Citología le ofrece al titulado mayor facilidad de acceso a carreras relacionadas con el ámbito sanitario y de las ciencias, como Enfermería, Medicina, Biología o Química. De igual modo, también podrá encontrar una especialización académica con uno de nuestros Másteres MEDAC de la rama sanitaria.
Nuestros alumnos opinan
Preguntas frecuentes
¿Qué es Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
Es una titulación oficial de grado superior que se encuentra dentro de la rama sanitaria. Está homologada por el Ministerio de Educación y tiene vigencia en todo el territorio nacional tanto a nivel académico como profesional.
¿Cuál es el plazo de matriculación en Anatomía Patológica y Citología?
La inscripción de este ciclo superior de formación profesional se puede realizar desde hoy hasta el día 31 de octubre, aunque habrá que tener en cuenta que las plazas de cada grupo son limitadas. Por este motivo es recomendable efectuar una reserva de plaza con antelación que se podrá recuperar hasta cinco días después del inicio de las clases.
¿Cuándo empiezan las clases?
¿Como Técnico en Anatomía Patológica tengo derecho a prácticas?
¿Se pueden convalidar asignaturas con una formación previa?
¿Se puede solicitar la convalidación de asignaturas si tengo experiencia en el sector?
¿Qué materiales se necesitan para cursar Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
¿Esta formación puntúa en una oposición?
¡Reserva ya tu matrícula!
Sabemos que somos muy directos, pero el año pasado muchos alumnos se quedaron sin plaza y no queremos que te pase a ti. Gracias por confiar en nosotros para estudiar tu FP.
Tienes hasta 5 días de prueba a partir del comienzo del curso para recuperar el importe íntegro abonado