TAFAD. Grado Superior en Animación y Actividades Físicas y Deportivas
- TÍTULO OFICIAL:Técnico Superior en Grado Superior en Actividades Físicas y Deportivas
- MODALIDAD:Presencial / A distancia
- INICIO:Septiembre de 2020
- TURNO:Mañana / Tarde
- CIUDAD:Albacete, Almería, Córdoba, El Ejido, Gijón, Granada, Jerez, Madrid (Fuenlabrada), Madrid (San Sebastián), Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia
- FINANCIACIÓN:24 meses sin intereses
TAFAD es un título oficial de FP Actividades Físicas y Deportivas, de la rama de enseñanzas deportivas y homologado por el Ministerio de Educación. El titulado en el grado superior de TAFAD podrá trabajar en centros deportivos, clubes, escuelas deportivas, empresas de animación y empresas de animación.
Estudiar TAFAD es una buena salida para aquellos a los que les guste el mundo del deporte y quieran convertirlo en su profesión. El técnico deportivo superior es un perfil buscado por las empresas, y la empleabilidad pasa por realizar prácticas en las mejores entidades, ya sea en el sector de la animación de actividades físicas y deportivas o como coordinador de actividades deportivas.
Tras la última reforma, el antiguo TAFAD ha pasado a denominarse Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Se correspondería con un FP de Deporte de curso de Entrenador de disciplinas deportivas individuales (natación, pádel, atletismo…) y colectivas (fútbol, baloncesto, balonmano, voley…), con el beneficio de ser un título oficial de formación profesional habilitante para el trabajo.
El acceso a TAFAD se puede realizar desde un grado medio, bachillerato, a través de una prueba de acceso o desde otro grado superior. Estudiar TAFAD habilita para entrar posteriormente en la universidad.
El Grado Superior de TAFAD se puede estudiar en Albacete, Alicante, Almería, Córdoba, El Ejido, Gijón, Granada, Jerez, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia.
Índice
Estudia el Doble Grado TSAF + TSEAS en 2 años ¡Itinerario formativo único en España!
TAFAD Asignaturas
El Grado Superior de TAFAD ofrece contenidos enfocados a las actividades físicas y la salud, con especial atención a la parte de la titulación que se corresponde con la animación. Dentro de los estudios relacionados con el deporte, TAFAD es la antigua denominación del actual grado superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva.
TAFAD Asignaturas Primer curso
- ▼ Valoración de la condición física e intervención en accidentes
- Para estudiar deporte es importante conocer de un modo práctico las diferentes competencias relacionadas con la evaluación de la condición física y las principales técnicas de primeros auxilios. De este modo, gracias a esta asignatura, serás capaz de conocer aquellos aspectos relacionados con la mejora de la condición física; experimentar y conocer los diferentes protocolos de seguridad dentro y fuera del agua; analizar y planificar diferentes métodos de entrenamiento de mejora de las capacidades físicas básicas.
- ▼ Dinamización grupal
- Aprenderás de un modo práctico y ameno aquellas competencias emocionales claves para el desarrollo de una dinámica y animación grupal. Mediante el estudio de los factores psicosociológicos se analizará la dinámica interna de los grupos. Como estudiante del nuevo TAFAD conocerás y aprenderás a aplicar diferentes procedimientos o técnicas de animación de grupos. Además, serás capaz de emplear eficazmente diferentes técnicas de comunicación con grupos, adaptando los mensajes a los receptores de los mismos.
- ▼ Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística
- Dentro de las asignaturas de TAFAD, ésta se caracteriza por su perfil eminentemente práctico y enfocado al aprendizaje en base a “aprender haciendo”. En este módulo formativo, como estudiante del nuevo TAFAD, aprenderás a realizar sesiones didácticas y sobre todo, aumentarás tu capacidad como dinamizador de actividades. Conocerás y sabrás cómo aplicar juegos motores, alternativos y populares para distintos perfiles de usuario, así como para todas las edades. En definitiva, esta asignatura es la oportunidad para actuar como un auténtico animador sociocultural.
- ▼ Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas
- El proceso de enseñanza deportivas y su aprendizaje tiene unas peculiaridades que lo hacen diferente al de otro tipo de materias. La manera de transmitir los contenidos al alumnado del Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (nuevo TAFAD) es tarea fundamental, y sustancialmente importante. En esta asignatura, conocerás las bases fundamentales de la enseñanza orientada a las actividades físico deportivas, su papel dentro de la misma, las técnicas y estilos de enseñanza a utilizar interpretando siempre al colectivo y el entorno, los tipos de organización, y por supuesto, diferentes recursos para evaluar dichos procesos de aprendizaje de una manera eficiente.
- ▼ Actividades físico-deportivas individuales
- En esta asignatura del nuevo TAFAD conocerás profundamente y practicarás los aspectos técnicos fundamentales de deportes de carácter individual, como el atletismo, la natación y el judo. También dominarás los reglamentos básicos de cada uno y sus actualizaciones, obteniendo así competencias propias de entrenador personal de los deportes individuales. Serás capaz de diseñar sesiones de entrenamiento para disciplinas deportivas concretas, siempre atendiendo a objetivos. Además, aprenderás recursos metodológicos de enseñanza específicos de cada deporte. Y todo eso, sin olvidarse de la gran importancia de los valores como el esfuerzo, la superación, la perseverancia o la dedicación en este tipo de disciplinas.
- ▼ Formación y orientación laboral
- Es el módulo que ayuda a los alumnos a tener sus propias armas para que, una vez que se incorporen al mercado laboral, sepan a qué leyes están sujetos, tanto para poder defender sus derechos como para saber cuáles son sus obligaciones. A grandes rasgos, como alumno de TAFAD, aprenderás las normas básicas del derecho laboral, saber hacer un buen currículum y por último, aprender a enfrentarte a una entrevista de trabajo, por ejemplo, de coordinador, monitor deportivo o animador deportivo.
TAFAD Asignaturas Segundo curso
- ▼ Actividades de ocio y tiempo libre
- En la duración de esta asignatura del segundo curso de TAFAD aprenderás de forma práctica a planificar proyectos de ocio y tiempo libre, aplicando las herramientas pedagógicas necesarias de animación sociocultural para campamentos y campus deportivos. Además, pondrás en práctica los conocimientos metodológicos sobre la animación, así como sus estrategias. Esta asignatura es clave para el Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, ya que conocerás el entorno de trabajo y las necesidades del organizador de actividades de esta índole y eventos, así como los recursos lúdicos e implementos que utilizarás en tu formación laboral.
- ▼ Planificación de la animación sociodeportiva
- En este módulo formativo aprenderás de la manera más práctica a analizar la realidad en animación sociodeportiva. Además, programarás y diseñarás proyectos o eventos deportivos, así como la gestión de estrategias de promoción y difusión de dichos proyectos de animación sociodeportiva además de su posterior evaluación. También realizarás técnicas claves para el Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva.
- ▼ Actividades físico-deportivas de implementos
- Esta asignatura de nuevo TAFAD está enfocada al conocimiento y práctica de pádel y tenis. A nivel teórico, adquirirás unas nociones que te permitirá conocer ambos deportes de cara a desarrollar una posible especificidad de los mismos. Del mismo modo, esos conocimientos se aplican in situ en la práctica, donde se desarrollan aspectos relacionados con el entrenamiento, planificación, táctica, psicología deportiva y preparación física. Igualmente, en este módulo del Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas conocerás los reglamentos y las técnicas básicas de juegos o ejercicios que mejoren el nivel de coordinación.
- ▼ Actividades físico-deportivas de equipo
- Esta asignatura es de las más importantes que tiene el nuevo TAFAD, ya que es donde se estudiarán las singularidades de cuatro deportes que son baloncesto, voleibol, fútbol y balonmano, bases para un buen entrenamiento deportivo. En este módulo formativo, podrás conocer los elementos técnicos, características tácticas y reglamentos asociados de cada una de las disciplinas, así como la metodología de enseñanza de cada uno de ellos. Desde nuestro centro creemos en la aplicación práctica de los contenidos, basada en el concepto “aprender haciendo”, por tanto, la metodología que engloba a esta materia sigue este procedimiento.
- ▼ Actividades físico-deportivas para la inclusión social
- En este módulo de nuevo TAFAD conocerás las diferentes necesidades y diversidad que existen a diferentes niveles (psíquico, sensorial, físico-motriz) mediante prácticas sensibilizadoras. El objetivo es que te pongas en la piel de personas con discapacidad, practicando la actividad física con juegos integradores y disciplinas más específicas para este tipo de deportista. Además, aprenderás aspectos relacionados con las barreras arquitectónicas o las dificultades que se pueden presentar en el día a día haciendo prácticas reales con este colectivo.
- ▼ Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva
- En este módulo se persigue que el alumno refleje, en un documento final, todos aquellos conocimientos adquiridos durante el periodo de formación. Utilizando lo aprendido en las clases teórico-prácticas y todo lo adquirido en la formación en centros de trabajo del Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (nuevo TAFAD). Por ello, realizarás la simulación de creación y gestión de una empresa relaciona con el sector deportivo. Como punto final, con el objetivo de enfrentarse a nuevos retos, tendrás que defender ante un tribunal experto la viabilidad de tu proyecto.
- ▼ Empresa e iniciativa emprendedora
- En esta asignatura aprenderás la importancia de las empresas en el ámbito deportivo y su funcionamiento en la actualidad. Gracias a estos conocimientos podrás crear y gestionar cualquier club deportivo o entidad de animación sociodeportiva. Por ello, analizarás los factores externos, así como el DAFO que afectan a una organización. De esta manera, se potenciará el emprendimiento en el ciclo de Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (nuevo TAFAD), generando ideas de negocios siguiendo los pasos necesarios para su puesta en práctica.
- ▼ Formación en centros de trabajo
- En esta fase del nuevo TAFAD se desarrollará las horas lectivas en un centro de trabajo designado o, en algunos casos, elegido. Durante este periodo, formarás parte del equipo de trabajo en una entidad especializada en calidad de “prácticas”, y, bajo la supervisión de un tutor laboral. Por estas razones, la filosofía del Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas pasa por encontrar siempre los mejores centros de prácticas para nuestros alumnos, lo cual repercute en una mayor inserción laboral. De entre estas empresas, cabe destacar, por ejemplo, centros deportivos de referencia, potentes cadenas de hoteles o clubes de primera categoría.
TAFAD Salidas Profesionales
Estudiar TAFAD abre la puerta a diversos perfiles profesionales donde los alumnos podrán desarrollar su actividad como:
- Entrenador de deportes individuales (pádel, atletismo, natación, judo…) y colectivos (fútbol, baloncesto, balonmano, voleyball).
- Animador sociodeportivo, físico-deportivo y recreativo.
- Director y coordinador/a de campus deportivos, campamentos, albergues de juventud, casas de colonias y aulas de casas de juventud.
- Director y coordinador de actividades físico-deportivas en instalaciones deportivas de empresas turísticas o entidades públicas y privadas.
- Director y coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Director y coordinador de actividades paracurriculares en el marco escolar.
- Jefe/a de departamento de animación turística.
- Animador de veladas, espectáculos y actividades recreativas en instalaciones turísticas.
- Cronometrador, juez y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.

Qué hacer después de TAFAD
Aquellas personas con el título de TAFAD podrán realizar el acceso a estudios superiores sin necesidad de pasar la prueba de acceso (Pevau) o Selectividad. En este sentido destacan diferentes opciones cercanas a lo estudiado en TAFAD, como, por ejemplo, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), antes conocido como INEF, o las carreras de Fisioterapia y Magisterio.
Asimismo, cabe la posibilidad de estudiar otro grado medio o grado superior. Dentro de los ciclos formativos que puede estudiar, es muy interesante el de Técnico Superior de Acondicionamiento Físico, una titulación que complementará lo estudiado en TAFAD. Poseer ambas titulaciones incrementa las posibilidades de inserción, puesto que se especializa en el mundo laboral no sólo de la animación y la enseñanza, sino también del entrenamiento personal y las actividades dirigidas.
Por otro lado, entre las posibilidades de los titulados en TAFAD destaca también la opción de cursar el FP de Dietética, un ciclo que permite un asesoramiento para la salud y el bienestar mucho más completo. Además, está completamente enfocado al mercado laboral.
Cómo acceder a TAFAD
Para estudiar TAFAD debe cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título o certificado de haber superado el Bachillerato, o en su caso, BUP.
- Estar en posesión de un título de Formación Profesional de Grado Medio.
- Estar en posesión de un título de Técnico deportivo de nivel 2 (Grado Medio).
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión del Curso de Orientación Universitario (COU).
- Haber superado la Prueba de acceso a grado superior (donde para poder realizarla, tendrás que tener al menos diecinueve años cumplidos en el año de la realización de la prueba o dieciocho años para quienes poseen el título de técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
A quién va dirigido
Los estudiantes de TAFAD son aquellos que desean hacer del deporte su profesión, además, están dispuesto a trabajar en las áreas de asesoramiento personal, así como, en la de dinamización de tiempo libre, dirigiendo actividades deportivas.
En general, los alumnos de TAFAD se corresponden con varios perfiles. Destacan aquellos que han realizado previamente un grado medio, como, por ejemplo, el ciclo de TECO de la rama de FP de Deportes. En cualquier caso, a esta titulación se puede acceder con cualquier grado medio.
Por otra parte, como TAFAD sirve como trampolín hacia la Universidad, es una solución muy eficaz para aquellos que no han conseguido acceder a estudios superiores debido a la nota. Las calificaciones de FP podrán sustituir a las asignaturas del bloque común de Selectividad. Además, la experiencia señala que muchos estudiantes universitarios que no han encontrado su vocación la pueden encontrar estudiando TAFAD.
Becas y ayudas
Al tratarse de un centro oficial, los estudiantes pueden acogerse tanto a las becas del Ministerio de Educación como a las correspondientes ayudas de las respectivas comunidades autónomas, en igualdad de condiciones que cualquier otro estudiante.
Dónde estudiar TAFAD
Puedes estudiar TAFAD en los centros de Albacete, Alicante, Almería, Córdoba, El Ejido, Gijón, Granada, Jerez, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla y Valencia.
- TAFAD Albacete – C/ Mariana Pineda, 20-22 – 02005 Albacete
- TAFAD Alicante – Avinguda de Alcalde Lorenzo Carbonell, 67 03008
- TAFAD Almería – Avda. Cabo de Gata, 36
- TAFAD Córdoba – Calle Escritora Ángeles López de Ayala, 7
- TAFAD El Ejido – Calle Arquitecto Pérez de Arenaza, 1
- TAFAD Gijon – Camino del Lucero, 4, 33212 Gijón, Asturias
- TAFAD Granada – Calle Pintor Fernando Belda, s/n
- TAFAD Jerez – Av. Lola Flores, s/n, Palacio de Deportes de Chapín, Jerez de la Frontera
- TAFAD Madrid
- – Av. de la Sierra, 24, La Viña Centro Comercial, San Sebastián de los Reyes (Madrid)
- – Calle de Brasil, 18 Fuenlabrada – 28946, (Madrid)
- TAFAD Málaga – Calle Malasaña, 4-6
- TAFAD Sevilla – Calle Corral de los Olmos, s/n
- TAFAD Murcia – Ronda de Garay, 14
- TAFAD Valencia – Carrer dels Argenters, 4 – 46014 Valencia
- TAFAD a Distancia
¿Quieres saber más?
¿Por Qué Estudiar TAFAD?
Estudiar TAFAD, Técnico Superior en Actividad Física y Animación Deportiva, responde a esta inquietud por formar profesionales del deporte, capaces de cubrir los espacios de intervención laboral que demanda la sociedad. La actividad física, el d... (Leer más)
¿Cuáles Son Las Salidas Laborales De TAFAD?
El mercado de trabajo orientado a las personas que desarrollan los estudios de técnico superior en animación y actividades físico deportivas “TAFAD” presenta en la actualidad una gran variedad de salidas laborales de TAFAD en Andalucía. La diversi... (Leer más)
Acceso A La Universidad Desde Tecnico Superior TAFAD
Mi nombre es José Antonio de la Rosa, y en la actualidad soy el responsable de Programas de FP de MEDAC. A continuación (tabla 1), te detallo todas las carreras universitarias que recoge el Real Decreto 2048/1995, de 22 de diciembre, a las que puedes... (Leer más)
Notas de Corte de TSEAS en Andalucía
En la siguiente tabla se encuentran las notas de corte de TSEAS (nuevo TAFAD) de todos los centros públicos de Andalucía del año 2018-2019. Los datos han sido extraídos de la Junta de Andalucía. Provincia Municipio... (Leer más)
Opiniones de alumnos
Comentarios
Hola Daniel, sí podrías hacer el de entrenamiento deportivo: https://medac.es/master/entrenamiento-deportivo/
De todas formas te recomiendo que llames al 952 211 262 y te informarán mejor sobre los requisitos para acceder a los másters.
Gracias y un saludo.
Hola Julio,
Tras hacer TECO puedes acceder al Grado superior en TAFAD y con la media que saques en este último comprobar si puedes acceder a la Universidad a través de FP superior. Te deben informar en la universidad sobre la nota media de acceso necesaria para acceder desde FP superior. Una vez que sepas esto, y si te da la media, puedes acceder sin problema, si no te da la media, puedes realizar exámenes especificos de la prueba de selectividad para incrementar la media y poder acceder a la titulación que quieras.
En principio puedes acceder a cualquier titulación, lo que ocurre es que las que son de la misma rama tienen preferencia sobre las demás, por lo que si haces TAFAD lo recomendable es que realices el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), que es el antiguo INEF.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Hola José Antonio, para poder acceder a TAFAD, debes de cumplir alguno de estos requsitos. No es posible acceder con el título de monitor de natación.
- Estar en posesión del título o certificado de haber superado el Bachiller.
- Estar en posesión de un título de Formación Profesional de Grado Medio.
- Estar en posesión de un título de Técnico deportivo de nivel 2 (Grado Medio).
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión del Curso de Orientación Universitario (COU)
- Haber superado la Prueba de acceso a grado superior.
- Haber superado la Prueba de acceso a grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Hola Juliet, Las plazas de TAFAD son otorgadas según se vayan reservando, si en septiembre aún hay plazas disponibles puedes matricularte, lo que recomendamos es que reserves la plaza y si por algún motivo quieres darte de baja, tienes hasta el 15 de Octubre para poder tramitar la baja.
Por otro lado si al finalizar tus estudios de TAFAD quieres continuar tus estudios de CAFD (Inef), si que te convalidan asignaturas y en el caso de ingresar a la Universidad Isabel I, con TAFAD y el Máster te convalidan 2 años.
Un saludo
Buenos días Jorge,
La duración de este ciclo de grado superior es de dos años académico.Le enviaremos a su email toda la información sobre nuestro FP de técnico de grado superior en animación y actividades físicas y deportivas.Para cualquier otra consulta se puede poner en contacto con nosotros llamando al 952 211 262.
Muchas gracias,
Un saludo.
Haciendo el Tafad, tiene acceso a la carrera de la universidad de INEF en granada? Te convalidan?