TSID. Grado Superior

TSID es una titulación oficialmente reconocida por el Ministerio de Educación que se encuentra estrechamente vinculada al ámbito de la salud. Durante este ciclo formativo, adquirirás habilidades para llevar a cabo pruebas diagnósticas mediante el uso de diversos equipos y dispositivos con el objetivo de detectar distintas enfermedades.
La metodología práctica de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear te permitirá obtener las capacidades necesarias para desempeñarte tanto en entidades privadas como públicas, convirtiéndote en un especialista altamente solicitado en el mercado laboral dentro de uno de los campos de la salud más demandados.
- > Alicante
- > Almería
- > Barcelona
- > Barcelona Hospitalet
- > Cartagena
- > Castellón
- > Córdoba
- > Elche
- > Granada
- > Jaén
- > Jerez
- > Madrid Albalá
- > Madrid Alcorcón
- > Madrid Fuenlabrada
- > Madrid Pinto
- > Madrid Puente de Vallecas
- > Málaga
- > Oviedo
- > Sevilla
- > Valencia
- > Zaragoza

Recibe gratis el plan de estudios
Te enviamos por correo toda la información que necesitas conocer acerca de este ciclo, sin compromiso.
¿Por qué estudiar TSID en MEDAC?
instalaciones
laboral
Estudiar TSID te ofrecerá múltiples salidas profesionales, y gracias a la formación específica, obtendrás una elevada empleabilidad en el sector.
oficial
La titulación de Grado Superior en TSID es oficial y está acreditada por el Ministerio de Educación, por lo que tiene validez en todo el territorio nacional.
¿Qué es TSID?
TSID significa "Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear", este es el acrónimo más habitual en España utilizado para referirse a esta titulación oficial
Este Grado Superior de Formación Profesional ampliamente reconocido a nivel nacional, tanto en el ámbito académico como profesional, al contar con la acreditación del Ministerio de Educación. Esta titulación se enfoca en el desarrollo de pruebas diagnósticas complejas utilizando tecnología avanzada en radiología y medicina nuclear.
Requisitos de acceso a TSID
Para matricularte en el TSID no necesitarás una nota mínima de acceso, pero tendrás que cumplir con uno de estos requisitos:
- Disponer de un título de Técnico Superior, Especialista o equivalente a nivel académico
- Contar con el título de Bachillerato, BUP, COU o de una acreditación equivalente o superior a efectos académicos
- Poseer un título de Formación Profesional de Grado Medio
- Tener aprobada la prueba de acceso a Grado Superior (edad mínima 19 años)
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Salidas Profesionales de la FP en TSID
Al finalizar tu FP TSID, las oportunidades de empleo como TSID son amplias. Podrás trabajar en entidades tanto públicas como privadas del sector sanitario, desempeñando funciones clave como :
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico
- Técnico Especialista en Medicina Nuclear
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación
- Técnico en protección radiológica y radioelectrología médica
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Becas y Financiación de TSID
Como estudiante de TSID podrás optar a las becas que ofrece el Ministerio de Educación para Formación Profesional, así como solicitar las ayudas disponibles por las comunidades autónomas. Además, en MEDAC podrás financiar el pago de tu matrícula en 22 meses sin intereses.
FP Plus
Título Oficial + Competencias 360º

Fusiona el título oficial de FP con las innovadoras Competencias 360º, diseñadas para potenciar tu empleabilidad. Estas incluyen habilidades clave como liderazgo y gestión emocional, competencias digitales alineadas con el Marco DigComp, certificaciones técnicas especializadas y un refuerzo de idiomas personalizado según tu nivel.
¿Tu objetivo es la Universidad?
Descubre cómo acceder desde TSID
Obtener una formación en TSID brinda diversas oportunidades tanto en el ámbito laboral como en el académico. Al concluir el programa de Formación Profesional de TSID, se te abrirá la posibilidad de acceder directamente a la Universidad, siempre y cuando tu calificación promedio en el ciclo formativo sea igual o superior a la exigida para el grado.
De este modo, podrás lograr un currículum más competitivo al cursar una titulación relacionada con el campo de la Imagen para el Diagnóstico, como por ejemplo Medicina, Enfermería o Biotecnología. Asimismo, tienes la opción de especializarte mediante los másteres propios en el ámbito sanitario que MEDAC ofrece.
Recibe toda la información sobre tu FP en PDF al momento
Nuestros alumnos opinan
Preguntas frecuentes
TSID Significado
¿En qué turnos se imparte el ciclo formativo de TSID?
¿Cuándo comienzan las clases?
¿Qué material se necesita para estudiar TSID en MEDAC?
¿Esta formación puntúa en una oposición?
Llámanos al 952 211 262 o déjanos tu número
y te llamamos sin compromiso.