FP Sanidad

¿Por Qué Estudiar Dietética?

Miguel Gonzalez Lopez
Gama de alimentos para elaborar una dieta

Los espectaculares avances que han experimentado las ciencias de la alimentación y de la nutrición en las últimas décadas revelan la importancia que tiene llevar a cabo una alimentación adecuada. Tanto es así, que se considera una de las mejores vías de promoción de la salud y del emocional, siendo por ello que cada vez coja más relevancia  Grado Superior en Dietética o el Grado Superior en dietética dietética a distancia.

Existe la dieta ideal ¿mito o realidad?

La alimentación es un tema que suscita polémicas y que se encuentra en boca de todos. Sin embargo, no existe una dieta ideal para todo el mundo, de ahí la necesidad de especializarse y estudiar dietética.

De la misma forma, no solamente se trata de comer “sano” evitando la ingesta de alimentos que se catalogan como no saludables, sino que debe existir una dieta equilibrada que satisfaga las necesidades y particularidades de cada persona.

 

Grado Superior en Dietetica

 

La alimentación equilibrada es aquella que incluye una variedad suficiente de alimentos en las cantidades idóneas, en función de las características de cada:

  • Persona (edad, sexo, composición corporal y complexión...)
  • Estilo de vida (activo, sedentario...), y que garantiza que se cubren los requerimientos de energía y nutrientes que nuestro organismo necesita para mantener un buen estado de salud.

Alimentación + Deporte = estilo de vida

La alimentación hace referencia a un concepto global, una forma de vida que no puede entenderse de forma aislada, y siempre tendrá que ir de la mano del deporte.

Los centros deportivos actuales lo saben y comienzan a incluir el departamento de nutrición entre sus servicios. Para lo que necesitan personal que crea necesario estudiar dietética. Hospitales públicos y privados como responsable de catering, colegios, residencias de ancianos, técnico en higiene de alimentos, etc.

Estudiar dietética. Una profesión de futuro

MEDAC entiende las necesidades de la población y te permite cursar estudios en materia de Nutrición, relacionándolas con otras titulaciones en materia de deporte como el  Técnico Superior en Acondicionamiento Físico , permitiendo complementar la formación, así como ampliar el abanico en las posibles salidas laborales.

¿Quieres más información? ¡Pregúntanos!