En los últimos años, nuestro sistema educativo ha sufrido una infinidad de modificaciones, simplemente mencionar las últimas reformas más conocidas, la LOGSE y la LOE, y ya viene de camino una nueva.
En todas las últimas etapas por la que ha pasado el sistema educativo en España, siempre ha existido la Formación Profesional, en unas se les ha dado mayor presencia que en otras, parece que en la que viene de camino va a ser un pilar fundamental. En la ley actual se le ha dado mucha importancia a la formación profesional, siendo una vía de formación para el empleo o una nueva vía de acceso a estudios superiores.
Con el actual sistema educativo un alumno con dieciséis años, una vez conseguida la ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria), tiene la opción de cursar los estudios de Bachiller o puede acceder a un ciclo formativo de Grado Medio de Formación Profesional, lo que conlleva que el alumno pueda empezar a prepararse de una forma teórico-practica en aquello que le gusta y le motiva, siendo más fácil para el alumno avanzar en su formación. Una vez cursada dicha formación profesional, incluidas las prácticas en empresas, el estudiante, o ya profesional, puede decidir incorporarse al mercado laboral con su título de técnico, o seguir estudiando.
Con el título del ciclo de Grado Medio, podrá acceder al ciclo de Grado Superior, título muy valorado en el mercado laboral, ya que son títulos que te cualifican de forma práctica y teórica. Otra forma de acceder a los ciclos de Grado Superior es superando el bachiller.
Al finalizar los estudios de Grado Superior de Formación Profesional el alumno está capacitado para poder desarrollar el trabajo para el que ha estudiado, y podrá incorporarse al mercado laboral, o tiene la posibilidad de acceder a la Universidad y seguir formándose.
Comentar que los objetivos a corto plazo son más fácil de conseguir ya que no hay una merma de motivación en el tiempo. Y también comentar que siguiendo esta ruta de estudios cada fase que superes conlleva la consecución de un título.
Todo esto es un resumen del actual sistema educativo que, como se puede ver, es un poco complejo, pero no por ello ineficaz, porque dando los pasos correctos y con esfuerzo se puede conseguir estar formado y preparado para lo que uno quiera.
“No tienes que ser grande para empezar, pero tienes que empezar para ser grande” Zig Ziglar