
En este Máster conocerás las bases de la economía y profundizarás en el marketing deportivo de una entidad
¡Consigue la BECA MEC y reserva tu plaza con descuentos especiales!
¡Infórmate ya!
Con los avances tecnológicos de hoy en día, los diferentes segmentos del deporte pueden encontrar una salida económica adaptándose a los negocios digitales. En este sentido, uno de los nichos más relevantes en estos momentos es el gimnasio online, que se ha convertido en una alternativa para hacer deporte con la ayuda de entrenadores personales, pero también una oportunidad de emprendimiento, contando con el asesoramiento de un especialista en Gestión de Entidades Deportivas.
En los últimos años, el sector de los negocios deportivos ha incrementado su facturación debido a que las personas cada vez más se decantan por hacer alguna actividad física, tanto en equipo como de forma individual. Por otra parte, los deportistas acceden a internet para comprar el equipamiento que necesitan, tomando así importancia las tiendas deportivas online.
La sociedad tiene un fuerte interés por desarrollar diferentes ejercicios deportivos con la ayuda de un especialista en acondicionamiento físico que mejore el estilo de vida, pero la rutina diaria le imposibilita la opción de hacer deporte. Por ello, el gym online es una forma de desarrollar una actividad física regular sin necesidad de salir de casa, optimizando el tiempo para progresar en los objetivos. De hecho, los expertos aseguran que 30 minutos al día de ejercicio puede reducir el riesgo de sufrir alguna patología como la diabetes, el sobrepeso o diferentes enfermedades cardiovasculares.
En este sentido, las personas que cursen por su primer día de gimnasio en casa contará con la ayuda de un entrenador personal. Este especialista antes de comenzar en el negocio del gym online deberá planificar un plan de negocio con la meta de constituir una cartera de clientes, así como de establecer unos objetivos que se adapten al perfil del deportista. Por otro lado, se asegurará de ofrecer la mayor calidad y sensación de realidad en sus clases.
Igualmente, las personas que quieren emprender en un gimnasio online tendrán que tener en cuenta la segmentación del público objetivo al que se dirigen para aumentar la conversión y las ventas. Así, al tener un negocio deportivo de manera online se obtendrá una mayor visibilidad que si se desarrolla por los métodos tradicionales. Además, gracias a la tecnología se puede seguir disfrutando de las actividades deportivas, sobre todo mediante aplicaciones.
Los profesionales del mundo deportivo se adaptan a las circunstancias del momento. Por ello muchos de estos especialistas innova en crear aplicaciones que sirvan para que las personas suden en casa haciendo ejercicios de GAP (glúteos, abdominales y piernas). En este tipo de herramientas el usuario tendrá todo tipo de contenidos interactivos en los que podrá ver la ejecución correcta del ejercicio a realizar mediante vídeos o imágenes, diferentes tablas deportivas e incluso comunicarse con su entrenador digital. Entre el gran listado de apps de gimnasio online destacan:
Para muchas personas entrenar en casa mediante un gym online puede tener muchas desventajas, pero lo cierto es que esta práctica también puede conllevar diferentes beneficios. Uno de ellos es la posibilidad de tener un horario flexible para hacer deporte, pudiendo realizar ejercicios cuando se tenga un hueco. Además, así se ahorra tiempo en los desplazamientos, dedicando más espacio temporal a las rutinas de entrenamiento.
Otra de las ventajas de hacer deporte con un gimnasio online es que las personas se ahorran la suscripción mensual en el establecimiento deportivo. Igualmente, también destacan como beneficios ganar en intimidad y concentración para alcanzar todas las metas físicas propuestas durante el entrenamiento online.
Sin embargo, entrenar en un gym online también puede presentar desventajas como, por ejemplo, estar aislado del resto de compañeros a la hora de desarrollar una actividad física, ya que el gimnasio es uno de los espacios deportivos donde más se socializa. Por otro lado, las personas que se decantan por esta opción deberán tener una buena conexión a internet que les permita llevar a cabo todos los ejercicios sin interrupciones.
Otra de las desventajas de seguir un gimnasio online es que las personas, en algún momento, se pueden sentir desmotivadas y con poco compromiso para realizar el entrenamiento completo. Por ello, es importante que se cuente con ayuda de los especialistas en el sector a fin de acompañar durante todo el proceso a los usuarios y motivarlos para conseguir sus objetivos, consiguiendo así que disfruten de la actividad.
El deporte, además de ser un estilo de vida, también puede convertirse en entretenimiento y espectáculo, siendo uno de los sectores más interesantes para emprender. Entre los muchos negocios digitales que hay alrededor de esta industria destacan las tiendas deportivas online, aquellos establecimientos virtuales especializados en artículos deportivos de todo tipo. Actualmente, el marketing deportivo se está convirtiendo en tendencia, debido a que el comercio electrónico en este ámbito tiene un gran potencial.
Otro negocio deportivo que cobra relevancia son las academias de fútbol, que aunque no son una novedad, tienen mucha competencia y algunas intentan innovar en su oferta. Además, muchas de ellas acuden a internet para darse a conocer. En este sentido, optar por esta línea de trabajo no solo aportaría conocimiento a los jóvenes sobre el deporte, sino que también permitiría rentabilizar mejor la inversión.
En definitiva, el gimnasio online es una buena alternativa para aquellas personas que desean hacer deporte en casa, pero también para los expertos en el sector que quieren dar a conocer su negocio o emprender por primera vez. No obstante, en ambos casos, habrá que tener en cuenta la ayuda de profesionales que guíen en todo el proceso de la actividad física y el marketplace.