Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones

Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones
1640 €
Chico vendándose la mano

Máster propio y especializado

El Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones surge por la gran demanda de profesionales que posean unos conocimientos especializados en las áreas de la actividad física y la fisioterapia, centrados en la recuperación de lesiones deportivas. Esta formación tiene como objetivo profundizar en la readaptación de lesiones para mejorar el rendimiento deportivo, introduciendo novedosas técnicas para incidir en áreas como el fitness, wellness o alto rendimiento.

Esta titulación propia se compone de 60 créditos ECTS y es impartida en modalidad 100% online, lo que te permitirá marcar tu propio ritmo de trabajo contando con un seguimiento personalizado desde el inicio del curso hasta la realización del Trabajo Fin de Máster.

¡Matrícula abierta!
Termínalo en 6 meses
Estudia 100% online
Fináncialo en 10 meses sin intereses

¿Por qué estudiar un máster en MEDAC?

Estudiar un Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones te ofrece un conocimiento específico de la rehabilitación de lesiones en el ámbito deportivo, pudiendo extrapolar esta formación a otros sectores de la vida cotidiana. Esta titulación te ofrecerá multitud de salidas profesionales, ya que la figura del readaptador deportivo es cada vez mejor considerada en la sociedad, ofreciendo a los pacientes una recuperación más rápida.

En el Máster en Readaptación de Lesiones aprenderás de manera 100% online mediante una serie de contenidos teórico-prácticos que se actualizan de forma periódica. De esta manera podrás marcar tu propio ritmo de aprendizaje, conciliando la formación con tu vida personal o profesional de manera flexible.

Para ello contarás con acceso permanente al aula virtual, donde encontrarás todos los contenidos a tu disposición. ¡Tú eres quien marca el ritmo! Con solo 15 minutos de dedicación diarios podrás conseguir tu título de máster en tan solo seis meses.

Metodología online
puntera

El método establecido para el Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones es dinámico, centrado en una novedosa metodología a distancia donde podrás flexibilizar tus horarios para adaptar el estudio a tus necesidades. Para ello, en el aula virtual podrás encontrar diversos recursos interactivos que quedan divididos en bloques temáticos.

Cada uno de ellos se compone de cuatro seminarios web sobre diferentes aspectos de las lesiones. Estos webinar tienen una duración de un cuarto de hora. Para completar el bloque académico, deberás desarrollar una tarea obligatoria y un cuestionario al final de cada tema que te ayudará a afianzar lo aprendido.

Tras finalizar todos los módulos, realizarás un Trabajo Fin de Máster que se rige por un método innovador centrado en las necesidades del mercado laboral y enfocado a la práctica, conocido como Global Master Skills. Dispondrás de un año para completar tu formación, aunque este puede verse reducido según el nivel de trabajo que decidas marcar.

Esquema Masteres Medac

Un plan de estudios adaptado al mercado laboral

Con el Máster en Prevención y Readaptación de lesiones conseguirás una profesionalización exclusiva que te permitirá convertirte en un experto de la materia en pocos meses. Para ello, tendrás acceso a un plan de estudios innovador, dinámico y actualizado según las necesidades que demanda el mercado laboral.

Especialista en Bases Generales para Prevención y Readaptación de Lesiones

  • Experto en Bases de la Readaptación Deportiva y Valoración del Aparato Locomotor

    • Desarrollo Profesional en Principios Generales de la Readaptación Deportiva
      • Certificación en Fases generales de la readaptación
      • Certificación en Herramientas para el manejo del paciente lesionado
      • Certificación en Emprendimiento y readaptación
    • Desarrollo Profesional en Bases Teórico-prácticas de Valoración del Aparato Locomotor
      • Certificación en Valoración del aparato locomotor: MMII
      • Certificación en Valoración del aparato locomotor: MMSS
      • Certificación en Valoración del aparato locomotor: Raquis
  • Experto en Variantes Metodológicas para la Readaptación de Lesiones

    • Desarrollo Profesional en Entrenamiento de la Fuerza y Suplementación Deportiva Aplicada al Proceso de Readaptación
      • Certificación en Fuerza y aplicación a la readaptación de lesiones
      • Certificación en Restricción del flujo sanguíneo y regeneración de tejidos
      • Certificación en Suplementación nutricional como ayuda a la regeneración de tejidos
    • Desarrollo Profesional en Materiales y Entornos Aplicables en la Readaptación de Lesiones
      • Certificación en Superficies inestables y su aplicación en la readaptación de lesiones
      • Certificación en Resistencias variables y su aplicación a la recuperación de lesiones
      • Certificación en El medio acuático y su aplicación a la readaptación

Especialista en Bases Teórico-prácticas en la Prevención y Readaptación de Lesiones de los Miembros Inferiores y Superiores

  • Experto en Readaptación de Lesiones del Miembro Inferior

    • Desarrollo Profesional en Recuperación de Lesiones del MMII:I
      • Certificación en Anatomía y lesiones del complejo pie-tobillo
      • Certificación en Valoración y readaptación de lesiones del pie-tobillo
      • Certificación en Valoración de la marcha
    • Desarrollo Profesional en Recuperación de Lesiones del MMII: II
      • Certificación en Anatomía y lesiones del complejo de la rodilla
      • Certificación en Valoración y readaptación de la rodilla
      • Certificación en Lesiones del complejo de la cadera y su readaptación
  • Experto en Readaptación de Lesiones de MMSS

    • Desarrollo Profesional en Readaptación de Lesiones de Suelo Pélvico y Raquis
      • Certificación en Suelo pélvico y su importancia en la readaptación de lesiones
      • Certificación en Patología del complejo lumbar
      • Certificación en Readaptación en lesión lumbar
    • Desarrollo Profesional en Recuperación del MMSS y tejidos blandos
      • Certificación en Lesiones del complejo articular del hombro
      • Certificación en Readaptación del complejo del hombro
      • Certificación en Readaptación en lesiones musculares y tendinosas

Aprenderás de los mejores profesionales del sector

Carlos de la Torre Domingo
Doctor Biomecánica y Rehabilitación y Diplomado en Fisioterapia
Diego Benito Marín
Experto en el manejo psicológico del deportista lesionado
Elena Olmo Gomáriz
Experta en la readaptación de suelo pélvico y su incidencia en las lesiones
Fernando Martín Rivera
Especialista en alto rendimiento deportivo
Francisco Javier Alcázar Canas
Experto en Readaptación físico deportiva y población especia
Francisco Rodriguez Jiménez
Experto en el diagnóstico y tratamiento de lesiones del aparato locomotor
Hugo Linares Martínez
Experto en entrenamiento deportivo aplicado al rendimiento y a la salud
Israel González Pérez
Experto en Terapia Regenerativa y lesiones del aparato locomotor
Iván Chulvi Medrano
Doctor en Ciencias del Deporte y Experto en entrenamiento en poblaciones especiales
José Antonio Molina Molina
Experto en ejercicio terapéutico, lesiones musculares, dolor lumbar
Juan Carlos Colado Sánchez
Experto en entrenamiento deportivo con materiales elásticos, inestabilidades y acondicionamiento físico en agua
María González Pacheco
Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Equipo de Endocrinología y Nutrición en HUPM
Rocío Fernández Jiménez
Experta en Nutrición Clínica y Deportiva. Experta en Suplementación

Salidas
profesionales

La sociedad actual experimenta una tendencia cada vez más notable hacia la práctica de deportes especializados. Por este motivo, crece la demanda de un perfil profesional que se especialice en lesiones deportivas y ofrezca soluciones más concretas a los problemas que se puedan desarrollar durante el entrenamiento, mejorando el rendimiento de los deportistas.

Al finalizar esta formación y atendiendo a la titulación previa y/o experiencia profesional, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en el Máster para trabajar como:

  • Preparador físico en centro deportivos para disciplinas colectivas e individuales
  • Prescriptor deportivo para cualquier tipo de población no patológica
  • Asesor deportivo en actividades físicas tanto individuales como colectivas
  • Entrenador personal
  • Preparador físico en entidades deportivas con sujetos sedentarios no patológicos
  • Consultor en asesoría nutricional para deportistas y personas sedentarias

¿A quién
va dirigido?

El Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones va orientado a personas interesadas en los sectores de deporte y salud. Los profesionales deportivos encuentran en esta formación una vía para conocer la naturaleza de las lesiones deportivas a fin de prevenirlas en futuros entrenamientos.

Por otra parte, los expertos del ámbito sanitario buscan una especialización más profunda en el plano deportivo, centrándose en la rehabilitación y readaptación de lesiones. Los perfiles que mejor encajan con esta titulación son:

  • Licenciado/Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Diplomado/Graduado en Educación Física
  • Licenciado/Graduado en Fisioterapia
  • Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
  • Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas
  • Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
10
meses sin intereses

Matriculación
y financiación

A partir de abril de 2020 el plazo de matriculación para el Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones quedará abierto de manera permanente para que puedas inscribirte cuando lo desees.

Para completar la matriculación tendrás que realizar una reserva de plaza que tiene un coste de 150 euros. Podrás financiar el resto de la cuota en 10 meses sin intereses o abonarla en un pago único. Asimismo, dispondrás de un plazo máximo de un año para la finalización de los contenidos desde el momento en el que se formalice tu alta en el máster.

block_reference
¿Tienes dudas?

Llámanos al 952 211 262

o déjanos tu número y te llamamos sin compromiso