Hay que tener nuevas ideas de negocio, cada vez hay más ciudades que peatonalizan su centro cultural y prohíben el tráfico de vehículos por sus calles. A los turistas no le queda otra que recorrerlas dando largas caminatas o contratar los servicios de los autobuses turísticos, acompañados de las magníficas explicaciones de los guías.
Apoyado por la preocupación de la sociedad por el fomento de la práctica de actividad física para la mejora de la calidad de vida y la salud, el uso de la bicicleta está cada vez más de moda. Por esto y unido a la creciente importancia que se le da a la sustentabilidad, se genera una posibilidad real para nuevas ideas de negocio del turismo en bicicleta. Esta actividad puede tener impactos positivos en cuanto al medioambiente y las emisiones de efecto invernadero. Cada vez que se utiliza una bicicleta para el desplazamiento, se reduce el uso de otros vehículos que dependen del petróleo para su funcionamiento, asimismo los velocípedos no emiten ningún contaminante a la atmósfera.
La bicicleta; todo beneficios
La bicicleta es ya el medio de transporte más veloz en las grandes ciudades y por ello y otras características más, es el vehículo del futuro. Atrás quedó su utilización única para fines recreativos. En el turismo en bicicleta el cliente es el protagonista de la experiencia.
La infraestructura creada para el desplazamiento en bicicleta, nuevas ideas de negocios, influye positivamente en la ruptura de barreras urbanas para personas discapacitadas, mejora los índices de salud de la población, aporta al desarrollo de una cultura de paz y en el caso de Holanda se ha constituido en un vector de desarrollo turístico.
La construcción de vías de bicicleta influye positivamente en la administración del territorio, veredas amplias, semaforización, buenas prácticas de conducción, educación vial preventiva y conforme dan cuenta las últimas innovaciones tecnológicas, en algunos proyectos pilotos, se constituirán en fuente de captación de energía solar, para iluminar vías, parques y residencias.
La promoción del turismo ciclista es una posible fuente de ingresos muy importante, nuevas ideas de negocio. Un estudio holandés argumenta que los gastos de los turistas que viajan con bicicleta son comparables a los de otros turistas. Alrededor de 750 millones de Euros anuales se gastan los turistas de bicicleta en sus viajes; de este total, unos 400 millones se gastan en comida y bebidas (LFroute, 2011).
Las empresas que ofertan turismo sobre dos ruedas, ofrecen una variedad de actividades, entre las que destacamos:
- Alquiler de bicicletas (de paseo, plegables, eléctricas, híbridas, de carretera, de montaña)
- Alquiler de sillines y remolques para niños
- Mapas y accesorios de bicicleta
- Rutas guiadas
- Tour gastronómico y cultural
- Rutas panorámicas en bicicleta de motaña
- Entrega y recogida de bicicletas
- Recogida del aeropuerto
- Transporte con la bicicleta para rutas cicloturistas
- Transporte de material deportivo a su lugar preferido
Se abre así una nueva idea de negocio con grandes perspectivas de futuro.
Si quieres capacitarte y formarte profesionalmente, estudiar el ciclo formativo medio de deporte de Técnico en Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural puede ser la solución a tu futuro profesional.
Entre las asignaturas que componen estos estudios de Grados Medios FP, se encuentran “Conducción de grupos en bicicletas”, “Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre” y “Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos”.