FP Comercio y Marketing

Cómo emprender y ganarse la vida con Instagram

Cómo emprender y ganarse la vida con Instagram

En la actualidad, las redes sociales están a la orden del día y son para muchos de nosotros un estilo de vida. Por qué no decirlo, la mayoría de nosotros posee algún dispositivo móvil, que le permite estar conectado con familiares o amigos que están a kilómetros de distancia o simplemente a unos metros de casa y a realizar compras de cualquier producto o servicio que nos podamos imaginar con solo dos clicks en nuestra pantalla. Y todo esto no es más que el continuo cambio y evolución que estamos teniendo en nuestra sociedad tanto en la forma de comunicarnos como en la forma de presentarnos al mundo.

Era difícil pensar hace unos 10 años que tener tu curriculum en una plataforma social podría crearte gracias al mismo una infinidad de posibilidades de trabajo en tu sector con las mejores marcas del mercado como es el caso de LinkedIn. O en la parte personal que podrías hacer amigos, compartir hobbies e incluso conocer la mujer o el hombre de tu vida a través de Instagram, Twitter o Tinder.

Pero lo que hoy en día muchos siguen ignorando es como algunas personas pueden llegar a ganarse la vida a través de redes sociales y no solo eso, sino que además los números de facturación podrían ser equiparables mensualmente a los de según qué actores, deportistas y otras personalidades.

Estudia la FP de los influencers en instituto MEDAC

Publicidad y plataformas sociales

La publicidad ha cambiado por suerte para unos y desgracia para otros y es que la televisión, prensa, etc… a las que estábamos acostumbrados, han dado paso a otro tipo de estrategias publicitarias que se acercan más al consumidor final. Contamos con una FP en Imagen Personal y Corporativa a distancia donde te ayudaremos a conseguir todas las habilidades necesarias para ello.

Parece ser que en estos momentos la televisión no está en el número uno en difusión de contenido para las nuevas generaciones quedando reservada para nuestros abuelos y algún padre o madre despistado y en parte puede ser debido a que la gente quiere ir al grano y ver en el poco tiempo de ocio del que dispone lo que realmente le apetece y no tragarse 10 minutos de publicidad mientras mira una película o su serie favorita. Lo que ha dado cabida a plataformas como YOUTUBE, donde encontramos contenido de lo más variado para todos los públicos.

También la prensa en papel comparte espacio aunque diferente con la prensa virtual que modifica cada segundo según acontecimientos y a tiempo real todo aquello que va sucediendo en el mundo, con una fácil y rápida accesibilidad para sus usuarios.

Por lo que, la gente que espera que le llegue la comida a la mesa en un restaurante, la que espera en un hospital o para una reunión de trabajo está consumiendo en muchos casos lo que cada uno desea y no lo que las marcas quieren que vea, es aquí donde las plataformas sociales se activan y ganan terreno, haciendo que las empresas inviertan su dinero en las mismas.

La publicidad en Redes Sociales

Si las empresas y marcas saben a qué clientes quieren llegar, tienen que conocer en qué plataformas sociales o con quiénes se van a publicitar e ir de la mano, ya que es evidente que para cada producto o servicio se necesita un target de persona.

Pondré un ejemplo a continuación si leemos el diario Marca sabemos que la mayoría de las personas que consumen este producto son deportistas por lo que sería fácil que una empresa como LECOQSPORTIF (marca deportiva) se publicitará en éste y tuviese una retroalimentación de sus lectores ya que sus consumidores finales mayormente son gente deportista.

En el caso de realizar publicidad con personas, los futbolistas son los primeros en los que se fijan las grandes firmas deportivas y dichas marcas ponen a la venta las botas y camisetas de las estrellas de los equipos, todos los niños y no tan niños que practiquen este deporte serán los primeros en querer hacerse con ellas “estrategias de marketing”.

Esto hace que las marcas y empresas hayan pasado a formar parte de las plataformas sociales y tengan sus perfiles oficiales donde ofrecen sus productos y contratan los servicios de personajes públicos e influyentes para realizar campañas de marketing y publicidad, donde ambos se ven beneficiados por la remuneración por prestación de servicios de publicidad y por el consumo final del producto.

¿Sabes qué uso tiene cada una de las Redes Sociales?

Es importante conocer cada una de las redes sociales de la actualidad para dar un uso correcto, si se busca perseguir un objetivo a través de ellas como pueda ser publicitarse o darse a conocer.

  • INSTAGRAM: Lo que empezó en 2010 como una aplicación para subir fotos y videos de una duración máxima de 15 segundos y compartirlos con los usuarios de la misma, en la actualidad es la red social preferida por los usuarios con un total de 800 millones de usuarios activos.
  • FACEBOOK: Fue una de las primeras en aparecer en escena 2004 y el primer uso que se le dio era para estar en contacto los miembros de las fraternidades de algunas universidades de América, hoy en día puedes publicitar tu marca personal o empresa y estar conectado con una gran comunidad de usuarios.
  • YOUTUBE: Sitio web dedicado a compartir vídeos que nace en 2005. Cuenta con una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur videoblogs y YouTube Gaming. En la actualidad, la plataforma más utilizada para visualizar contenido en VIDEO por adolescentes y preadolescentes.
  • TWITTER: un servicio de microblogging que nace en 2006 y que sirve para que las personas creen miniblogs mediante mensajes cortos, se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. 

¿Qué es un influencer?

Un influencer es una persona que tiene la capacidad de movilizar opiniones y crear reacciones debido a la credibilidad que cuenta sobre una temática concreta. Son líderes de opinión y figuras mediáticas dentro de un área o sector. No tienen necesariamente que ser personas famosas, sino “expertos” que conocen las nuevas tendencias y que han conseguido hacerse oír gracias a los blogs y las redes sociales. Esa influencia es la que los convierte en prescriptores ideales para las marcas.

  • INFLUENCER DE MANERA DIRECTA: Es aquella persona que ha creado su comunidad de seguidores a través de su trabajo en diferentes redes sociales o solo en una. Creando contenido que es interesante para un tipo de público y que puede tener una o varias temáticas, moda, viajes, deporte, etc.
  • INFLUENCER DE MANERA INDIRECTA: Aquella persona que por causas o situaciones, ve afectadas sus diferentes cuentas en plataformas sociales con un gran número de seguidores sin haber tenido ningún plan ni estrategia para conseguirlo, ejemplo: salir en televisión, ser pareja, familiar o amigo de algún famoso, etc.

Lo que necesitas para ser influencer

  1. Seguidores
  2. Contenido
  3. Engangement

Cómo conseguir seguidores

  • Estar activo diariamente en redes sociales
  • Retroalimentarse entre tus plataformas
  • Relaciones con otras personas/influencers
  • Colaboraciones marcas
  • Ser experto en algún tema
  • Crear contenido interesante/llamativo
  • Mostrarte de manera natural
  • Aportar no deportar
  • Salir de tu círculo o zona de confort
  • Comentar fotos de influencers

El contenido que crea un influencer

  • Contenido sobre un tema o varios?
  • Enfocar contenido de forma diferente
  • Ser multidisciplinar
  • Contenido colaboraciones marcas
  • Potenciar tus cualidades

Cómo conseguir engagement

  • Interactuar con tus seguidores
  • Crear tendencia con algún tema
  • Ser innovador
  • Horas de las publicaciones
  • Estar al día con las novedades en social media
  • Ser fiel a tus valores y educación

Cómo vincular Redes Sociales con negocios

Vemos diariamente en redes sociales como las marcas y empresas tienen creadas sus cuentas oficiales para expandirse en el mundo digital, toda la inversión que hacen en campañas de marketing y publicidad para llegar al consumidor final y como todo esto ha ido cambiando.

Por esto es importante que cualquier emprendedor por pequeño que sea tenga en cuenta que a la hora de hacer publicidad y enseñar su marca al mundo sea cual sea, en estos momentos va a tener que dedicarle tiempo y dinero en redes sociales si quiere llegar más allá de la localidad o provincia donde se encuentre , esta inversión de tiempo y dinero variara según las estrategias que se utilicen.

En resumen podemos decir que estar activos en redes sociales con una estrategias claras y definidas, y con un contenido interesante de nuestra marca o servicio, hará que tengamos mayor impacto en las personas (clientes) y en contraprestación mayores ventas del mismo.

Monetizar a través de Redes Sociales

Obtener beneficios de las redes sociales es algo que era impensable hace unos años y que hoy en día para muchos se ha convertido en su trabajo y sueldo mensual, por lo que cada vez más, vemos como el interés en estas plataformas incrementa por parte de las personas y marcas, tanto para vender como para comprar.

A continuación definimos quién y cómo se monetiza:

    • Influencer: Colaboraciones o contrataciones a través de marcas realizando servicios de publicidad.
    • Marcas: Venden directamente sus productos o puedes contratar sus servicios a través de sus perfiles en redes.
    • Emprendedores: con agencias de Marketing y publicidad ofreciendo sus servicios para llevar las estrategias de campaña a las marcas.

    Es fundamental para monetizar, ofrecer un producto o servicio diferente a lo que hay hasta el momento, o por lo menos mejorar alguno de los que ya se ofrecen actualmente.

    La venta a través de plataformas sociales es una manera fácil de monetizar, ya que con un trabajo de base que se ejecuta de manera informatizada nos da la posibilidad de realizar ventas durante las 24 horas del día a cualquier parte del mundo, realizando solamente un trabajo periódico y sin disponer de una persona contratada las 24 horas.

    Y todo esto llevarlo a cabo de la manera más sencilla y rápida posible, hoy en día es posible, como estar esperando un taxi y comprar con dos clicks un producto en la otra parte del mundo y que en 24 horas lo recibiremos en casa.

    Hacer crecer tus negocios a través de Redes Sociales 

    Como hemos hablado con anterioridad, que nuestros negocios crezcan y se expandan es mucho más fácil que hace unos años desde las plataformas sociales, eso sí, tendremos que marcar:

    • Un plan de estrategias
    • Medir resultado de estrategias
    • Crear buen contenido
    • Cuidar a nuestra comunidad
    • sinergias con otras marcas o influencers

    Estos 5 puntos te llevarán a realizar un buen trabajo de base y a darle valor a todo aquello que plantees para conseguir tus objetivos y metas.

    Las redes sociales están para bien o para mal, para adaptarnos o no hacerlo, pero éstas no pueden cambiar nuestra personalidad ni hacernos perder nuestra integridad como personas. Actuemos de manera inteligente y utilicemos las mismas para potenciar todo aquello que queramos conseguir.

    ¿Quieres más información? ¡Pregúntanos!