Te Orientamos

Las claves de la metodología de los ciclos formativos a distancia

Samara Heredia Torres
Un ordenador encima de una mesa con contenido de ciclos superiores a distancia

En el mundo de la enseñanza, los ciclos formativos a distancia son una forma de estudio que se está consolidando entre las personas que tienen dificultades para adaptarse a los modelos de aprendizaje de la modalidad presencial. Entre las muchas razones por las que estudiar una FP a distancia, los estudiantes se decantan por ella porque presenta una flexibilidad horaria, ahorro económico y permite una buena conciliación con la vida personal o laboral.

La metodología online ha demostrado que es posible obtener una titulación oficial y cursar clases a distancia, con las mismas condiciones que en presencial. De hecho, en España, según el informe ‘Datos y cifras del curso escolar 2020-2021’ publicado por el Ministerio de Educación, los matriculados en Formación Profesional han crecido un 5,2% respecto al año anterior. Dentro de este incremento, una parte importante corresponde al alumnado matriculado en FP Online, que suma 12.433 estudiantes para alcanzar un total de 109.358 alumnos, siendo pertenecientes 33.179 a un Grado Medio y 76.179 a un Grado Superior.

Ante esto, la metodología de la formación a distancia está en continua renovación y se adapta a los nuevos tiempos. Por ello, el profesorado también deberá mantener una actitud analítica sobre los logros alcanzados en este campo educativo, ya que tendrá que ayudar al alumnado en su autoaprendizaje y en el manejo básico de las nuevas tecnologías.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ciclos formativos a distancia?

Los alumnos que hayan tomado la decisión de estudiar un ciclo formativo a distancia tienen que conocer que esta modalidad de enseñanza presenta una serie de pros y contras que variarán dependiendo de la necesidad y el estilo de vida de los estudiantes. Sin embargo, cabe señalar que la Formación Profesional a distancia destaca por sus ventajas, especialmente para aquellas personas que tienen que conciliar los estudios con su vida profesional o personal.


Seis ventajas de estudiar un ciclo formativo a distancia

  • Autonomía y conciliación. Uno de los pros más valorados de la formación a distancia es no tener que depender de horarios estrictos, estableciendo una flexibilidad que repercute positivamente en la conciliación, ya que los alumnos de FP online podrán estudiar y trabajar al mismo tiempo o adaptar su aprendizaje a las obligaciones familiares.
  • Tiempo y economía. Otra de las ventajas de las clases online es que se ahorra tiempo, ya que se evitará los añadidos de la presencialidad como, por ejemplo, el desplazamiento en el transporte público. Por otro lado, destaca el ahorro de los costes de la formación a distancia. En términos generales, los precios de los ciclos formativos a distancia suelen ser más bajos que los de la modalidad presencial, ya que, entre otras cosas, se suprimen los gastos físicos del material tangible.
  • Autoaprendizaje. La formación a distancia ayuda a que los estudiantes se conozcan mejor a sí mismos y a que adquieran competencias intangibles, más conocidas como soft skills, muy valoradas en las empresas. Además, estudiar una FP online también puede mejorar la socialización, ya que el alumnado podrá exponer su punto de vista en foros donde comentará temas relacionados con los módulos con personas de diferentes edades y procedencias.
  • Habilidades informáticas. La adquisición de destrezas informáticas es otro de los pros de la metodología online. En los ciclos formativos a distancia los estudiantes tendrán que trabajar con técnicas relacionadas con el uso general de la ofimática, tanto a nivel de hardware como de software. Por lo tanto, adquirirán habilidades digitales relacionadas con diferentes plataformas y programas que podrán ser muy útiles en el futuro puesto de trabajo.
  • Comunicación con el profesorado. En la sociedad hay una tendencia a pensar que estudiar una formación a distancia significa hacerlo solo. Pero detrás de esta modalidad los alumnos contarán con el apoyo de un equipo de docentes que les ayudarán durante el curso académico, resolviendo las dudas mediante tutorías grupales donde se aclararán conceptos planteados a lo largo del temario.
  • Mayor oferta de ciclos formativos a distancia. En ocasiones, las clases presenciales quedan muy limitadas al lugar de residencia, sin embargo la metodología online permite acceder a una formación a distancia desde cualquier parte del mundo. De hecho, la popularidad de esta modalidad de estudio ha fomentado una ampliación de las especialidades, por lo que el alumnado encontrará diferentes titulaciones para formarse en el sector que más le interese.

Desventajas de cursar una formación a distancia

Por supuesto, los ciclos formativos a distancia también pueden presentar una serie de inconvenientes que, en parte, dependerá del perfil del estudiante y de las ganas que tenga de estudiar una FP online. Entre las desventajas destacan:

  • Motivación y autodisciplina. En la formación a distancia es muy importante que los alumnos mantengan una fuerte motivación y habilidades disciplinarias para conseguir todos los objetivos propuestos. En este sentido, la atención, concentración, así como la administración del tiempo serán claves para tener una jornada de estudio eficiente. Por otro lado, la autoexigencia suele ser una desventaja de las clases a distancia, ya que muchas personas tienen problemas a la hora de ser productivo estudiado una FP online.
  • Socialización. Como se ha mencionado anteriormente, se tiende a pensar que estudiar un ciclo formativo a distancia fomenta el aislamiento, pero no es una idea correcta. Es cierto que en las clases a distancia el contacto es limitado, sin embargo la comunicación interna del aula virtual mediante foros pueden hacer que se fomente la interacción e integración entre los alumnos.
  • Componente práctico. Uno de los inconvenientes que algunas personas pueden ver en la formación a distancia es que a diferencia de la metodología presencial presenta un componente menos práctico, debido a que todos los módulos se cursan de forma online. Sin embargo, los alumnos de esta modalidad podrán experimentar la realidad laboral gracias a las prácticas presenciales en empresas, con la ventaja de que podrán elegirlas personalmente según sus necesidades y gustos.

¿Cómo es la metodología online de los ciclos formativos a distancia en MEDAC?

La evolución de los métodos de enseñanza a lo largo del tiempo ha hecho que el sistema cambie y acepte retos diferentes. En este sentido, la metodología online de los CFGS a distancia o de los Grados Medios online es un sistema innovador que se ha visto favorecido por la implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.

Las técnicas de enseñanza que ofrece MEDAC en su gran oferta de ciclos formativos a distancia permite un aprendizaje personalizado y adaptado a las necesidades del alumnado. De esta forma, los estudiantes tendrán acceso a una formación oficial especializada sin necesidad de moverse de casa. Además, para fomentar un aprendizaje exitoso de la FP online, podrán marcar su propio ritmo de trabajo y contarán con acceso permanente a una novedosa Aula Virtual desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

A través de una plataforma innovadora, tanto en interactividad como en experiencia de usuario, los alumnos dispondrán de contenidos interactivos adaptados a las necesidades que demanda el mercado laboral. Igualmente, los estudiantes de una FP online en MEDAC contarán con clases semanales en directo en las que podrán plantear sus preguntas al profesor en tiempo real. Etas clases quedarán grabadas para su posterior consulta, ofreciendo flexibilidad en el aprendizaje.

En la metodología online, también es importante la comunicación entre docente y alumnado. En este sentido, los estudiantes podrán comunicarse con sus profesores de manera fluida para resolver dudas mediante tutorías y foros de debate que mantengan una comunicación más directa.


¿Cómo es el sistema de evaluación y las prácticas en los ciclos formativos a distancia?

Entre las preocupaciones de las personas que se decantan por estudiar un ciclo formativo a distancia se encuentra cómo será el sistema de evaluación y las prácticas en empresa. En relación al último punto, la Formación en Centro de Trabajo (FCT) de la FP online se llevará a cabo de manera presencial una vez completados todos los módulos teóricos de la titulación. 

En cuanto al modelo de evaluación de la formación a distancia, los estudiantes tendrán que realizar pruebas de manera presencial en dos convocatorias: una obligatoria a final del curso académico; otra extraordinaria y voluntaria a mediados del año lectivo, dirigida a aquellos alumnos que desean eliminar materia antes de la convocatoria final. 

Por otro lado, los exámenes de todas las asignaturas de los ciclos formativos a distancia siguen un formato tipo test y se desarrollarán en un único día, coincidiendo con un fin de semana. Las pruebas de las titulaciones online homologadas por la Junta de Andalucía se podrán realizar en cualquiera de nuestros centros oficiales autorizados y, además, se habilitarán algunos centros excepcionales en otras comunidades autónomas. Igualmente, los exámenes de los ciclos formativos de FP online autorizados por la Comunidad de Madrid se desarrollarán en el centro en que el estudiante esté matriculado en la capital.